Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

UPNA

Una exposición revela la relación entre la gastronomía y las matemáticas

La muestra, que se puede visitar en el edificio de El Sario, recoge fotografías de platos de cocina inspirados en formas geométricas

Ampliar Una exposición en la UPNA revela la relación entre la gastronomía y las matemáticas
Una exposición en la UPNA revela la relación entre la gastronomía y las matemáticas
  • DN.ES. PAMPLONA
Actualizado el 17/11/2015 a las 14:37
La Universidad Pública de Navarra acoge hasta el próximo 25 de noviembre una exposición fotográfica titulada 'El sabor de las matemáticas', que busca acercar esta ciencia a través de la gastronomía. La muestra, que se puede visitar en el edificio de El Sario del campus de Arrosadía en Pamplona, recoge platos de cocina inspirados en formas geométricas elaborados por el cocinero malagueño José Carlos García (estrella Michelín) y fotografiados por el matemático Pedro Reyes Molina. La muestra incluye un plato del cocinero navarro Koldo Rodero (tortilla cúbica), fotografiado por José Luis Larrión.

La exposición ha sido diseñada por Mercedes Siles Molina (catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga), quien la ideó en 2011 como homenaje por el Centenario de la Real Sociedad Matemática Española.

'El sabor de las matemáticas' consta de 39 imágenes de trece platos originales: doce de ellos han sido creados por el equipo de cocineros del restaurante malagueño de José Carlos García; y el otro, por el navarro Koldo Rodero.

Las creaciones culinarias del restaurador malagueño se muestran en doce grupos; en cada uno de ellos, se incluyen dos imágenes en color del mismo plato desde perspectivas distintas, y una tercera en blanco y negro. Sobre esta última, se destaca la forma geométrica, así como su fórmula algebraica correspondiente.

Acompañando a estos grupos culinario-matemáticos, hay otras 40 fotografías en blanco y negro, donde se describe el proceso que se siguió en la cocina del restaurante para sus creaciones. Como si se tratara de un teorema, en color figura el enunciado, lo que se demostrará, y, en blanco y negro, la demostración. Completa la exposición, otras tres instantáneas del plato de Koldo Rodero.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora