Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

Enériz sugiere que se exija al vendedor el pago de la plusvalía de inmuebles

Apunta que "la razón que aporta la Administración es que es más cómodo para ella porque tiene agarrado a uno de los intervinientes y va a cobrar con seguridad"

  • efe. pamplona
Actualizado el 25/11/2015 a las 17:42
El Defensor del Pueblo de Navarra, Javier Enériz, ha sugerido en el Parlamento que la Administración Local exija el pago del Impuesto Municipal de Plusvalías al vendedor de un inmueble y no al comprador, tal y como establece la normativa foral actual.

Durante una comparecencia para presentar el informe sobre el sujeto pasivo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos Urbanos en las transmisiones onerosas, más conocido como impuesto municipal de plusvalías, Enériz ha recordado que este impuesto lo pagan los vendedores en la normativa estatal.

"A nivel estatal, quien soporta la plusvalía es el vendedor, que es el contribuyente obligado, pero en Navarra se establece que su sustituto es el comprador" y esto "provoca situaciones de malestar y sorpresa cuando hay transmisiones con prestación económica", ha dicho.

Enériz ha apuntado que "la razón que aporta la Administración es que es más cómodo para ella porque tiene agarrado a uno de los intervinientes y va a cobrar con seguridad" pero sin embargo en su opinión "supone un tratamiento discriminatorio" que "podría ser contrario al principio de justicia contributaria porque obliga a pagar a quien no genera la plusvalía y enrarece las relaciones entre comprador y vendedor".

"El comprador no ha obtenido ni generado plusvalías, no ha disfrutado de ese bien, y la justicia tributaria reclama que el impuesto lo abone quien lo ha disfrutado, que es el vendedor", ha subrayado, y destacado que con la normativa foral "el comprador está en peor situación que el resto del Estado".

El Defensor del Pueblo ha asegurado que la institución ha recibido numerosas propuestas ciudadanas y quejas sobre lo que supone el mayor cargo económico de todas las transmisiones, y ha señalado que el informe realizado por el departamento de Hacienda y Política Financiera de Mikel Aranburu también "propone suprimir la problemática figura del sustituto y costear el impuesto al vendedor".

Por todo ello Enériz ha solicitado al Parlamento que modifique la Ley Foral de Haciendas Locales de Navarra "para suprimir la condición de sustituto del adquiriente respecto al transmitente del impuesto" al ser ésta una "regulación injusta y perjudicial para los ciudadanos".

Los grupos parlamentarios se han pronunciado en favor de los derechos de los contribuyentes frente a la seguridad jurídica por parte de la Hacienda local, y han coincidido en que habría que solucionar el conflicto que surge entre ambos ámbitos.

El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha considerado además que con un cambio normativo "se facilitaría la gestión a quien adquiere la vivienda, pero repercutiría en una posible pérdida de valor al subir el precio".

"Sería una solución puntual que no acabaría con el problema de fondo, que es a quién se le va a cargar ese impuesto", ha advertido.

Por su parte, el parlamentario de Geroa Bai Unai Hualde ha indicado que "cualquier modificación tiene consecuencias económicas" y su grupo no entendería "una modificación aislada".

En esta misma línea, el portavoz parlamentario de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, ha recomendado "valorar el procedimiento en el que se llevaría a cabo dicha modificación".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora