Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Becan a 35 emprendedores para crear su empresa

Los 26 emprendedores becados en la anterior edición han creado 41 puestos de trabajo

  • RUBÉN ELIZARI . PAMPLONA
Publicado el 24/09/2011 a las 01:00
El número de becas concedidas en esta segunda edición (son 31 para 35 emprendedores) ha aumentado en 5 con respecto a la anterior convocatoria, cuando se otorgaron 26. También ha aumentado la partida presupuestaria para estas ayudas. Este año ascienden a 582.000 euros, 84.000 más que en la primera convocatoria (498.000 euros). Otra de las novedades de esta edición es el patrocinio de las empresas Everis y Mtorres a los proyectos Nitio Technology Solutions (robot de limpieza para superficies verticales) y Dime (aplicaciones para dispositivos móviles para discapacitados).
Yolanda Barcina explicó que a través de estas becas se fomenta "la creación de empresas en sectores estratégicos, se incentiva el emprendimiento en perfiles de alta cualificación y sobre todo, se genera empleo". Carmen Leza, directora gerente de Cein, explicó que este tipo de programas, aceleran la creación de empresas: "El programa dura 9 meses, pero el objetivo es que las empresas se creen lo antes posible", señaló.
A este acto también asistieron Álvaro Miranda, consejero de Economía y Hacienda y la consejera de Desarrollo Rural, Industria y Empleo y Medio Ambiente, Lourdes Goicoechea.
Una buena parte de las ideas empresariales que han recibido la beca (39%) guardan algún vínculo con la economía verde. Cuatro proyectos empresariales se entroncan en el sector de las energías renovables, otros tres en la agroalimentación y otros dos, por ejemplo, en el turismo sostenible. Y en segundo lugar, se sitúan los proyectos del sector de la economía del talento que incluye servicios empresariales, educación y generación del conocimiento.
41 empleos creados
La Beca Emprendedor, enmarcada dentro del Plan Moderna, y que empezó a funcionar el año pasado ya ha recogido sus primeros frutos. De los 26 proyectos becados en 2010 se llegaron a crear un total de 18 empresas que ya han generado 41 empleos y cuyas empresas han invertido 1.360.180 millones de euros.
Este año un total de 260 candidaturas promovidas por 69 emprendedores optaban a acceder a este programa. El perfil de las personas que se acaban de incorporar al programa responde al de un hombre (77%), con una media de edad de 31 años y que posee estudios universitarios (91%). De este porcentaje, el 81% procede de carreras técnicas y de ciencias como ingeniería (69%). Más de las mitad de los promotores (52%) de estas iniciativas de negocio contaban con una experiencia emprendedora y cerca del 50% de los becados ejercía una actividad profesional antes de su incorporación al programa, bien por cuenta ajena bien cuenta propia (20%).
LOS 31 PROYECTOS EMPRESARIALES UNO A UNO1. Enigmedia (Soluciones de securización de comunicaciones).
Promotor principal. Carlos Tomás Moro.
2. Cybian BioIT (Servicios de gestión de la I+D+i para empresas biomédicas)
Promotor principal. Ane Hernando Mantas
3. Tripku (Red social de viajes)
Promotora principal. Beatriz Cardona Tamayo
4. Logística inversa ( Refabricación en el sector del recambio del automóvil)
Promotor principal: Miguel Sola Camps
5. Dime Tecnología para todos (aplicaciones para dispositivos móviles para discapacitados)
Promotor principal. Ainhoa Esténoz Abendaño y José Cruz Pérez Pi
6. Alternativas ecológicas para la producción agrícola y protección de cultivos
(producción de bio-moléculas estimulantes de origen botánico)
Promotora principal. Ana Escribano Cumba
7. Nitio Technology Solutions (robot de limpieza para superficies verticales)
Promotor principal. Jesús Martínez Sánchez Dehesa
8. Ábrete Sésamo (Productos de apertura remota para garajes)
Promotor principal. Alfonso Prim Sorbet
9. Reciclaje de aerogeneradores
Promotor principal. Luis Rodríguez Castillo
10. Geosac (sistemas de climatización y ACS a partir de fuentes geotérmicas y solar térmica)
Promotor principal. David Herrero Fernández y Hernando Herrero Fernández
11. Edu-Tec (software específico para educación)
Promotora principal. Olga Patricia Rodríguez Queija
12. Corcho detector de acidez volátil (tecnología bioquímica)
Promotor principal. José María Cabello García
13. Boldpin (red social geolocalizada)
Promotor principal. Daniel Martínez Gómez y Guillem Mateos Gustemps
14. EnvirHom (diseño y comercialización de CycleTrie contenedor para seleccionar y tratar los residuos domésticos)
Promotor principal. Marc Abadie
15. La Quinta R (planta creativa- productiva de proyectos de valorización de residuos)
Promotor principal. Pablo Aldaz Oroz
16. Sigo activ@ (plataforma online web 2.0 para usuarios sénior de prensa)
Promotor principal. Alfredo Garayoa Luquin
17. Estantería y Supermercado Digital Desarrollo de mobiliario comercial con aplicaciones informáticas
Promotor principal. Roberto Touza David
18. Re-Cycling (reciclaje de bicicletas)
Promotor principal:. Javier Vidorreta Salillas y Javier Alba Lostado
19. Instalaciones fotovoltaicas híbridas para autoconsumo doméstico
Promotor principal. Ángel Jesús Hurtado Díaz de Cerio
20. Bisonia (Centro de recuperación e interpretación del bisonte europeo en Larraun)
Promotora principal. Maite Barinagarrementeria Zabaleta
21. Nuevo Origen (espacio residencial para la tercera edad)
Promotor principal. Carlos González Vázquez
22. Laundrylabs (fabricación de skateboards)
Promotor principal. Gorka Ibargoyen Prieto
23. Bull4all.com (Plataforma online sobre inversiones, crowdsourcing)
Promotor principal. Diego González González
24. Whitebiotech, hacia una sostenibilidad industrial (consultora biotecnológica)
Promotor principal. Jordi Vicente Rubio
25. San Fermín Store (SFS, moda y merchandising online)
Promotora principal. Beatriz Centelles Zulategui
26. Acusticafacil.com (formación online)
Promotor principal. Matías Hernández Van Waes
27. Navarra Fishing Adventures
Promotor principal. Christian Doyle
28. Giantshoulders (web de financiación para la investigación)
Promotor principal. Ana Fernández Zubieta
29. eREADy (comercio online de libros)
Promotor principal. Jon Pueyo Díaz De Cerio
30. Consultoría sobre el impacto de parques eólicos sobre sistemas de
telecomunicación, navegación aérea y radar
Promotor principal. Julián Elizalde Cortajarena
31. Fertextha RHL (fertilizantes)
Promotor principal. Aritz Larrea Oyarzun
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora