Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

UNA UTE CON PARTICIPACIÓN NAVARRA

COMSA-Mariezcurrena construirá el tramo Cadreita-Villafranca del TAV

La oferta seleccionada es un 30% más baja que el presupuesto de licitación, que ascendía a 42,4 millones

  • B.A.H. . PAMPLONA
Publicado el 24/08/2011 a las 01:00
Las empresas COMSA y Construcciones Mariezcurrena, en unión temporal, se harán cargo del primer tramo del Tren de Alta Velocidad de Navarra, el comprendido entre las localidades de Cadreita y Valtierra. A la espera de la orden foral del consejero de Fomento y de la posterior firma del contrato de obras, ésta ha sido la propuesta seleccionada, que contemplaba una rebaja del 30% sobre el presupuesto de licitación fijado por el Gobierno de Navarra, de 42,4 millones de euros. Así pues, la oferta económica de esta UTE ronda los 30 millones.
Los 8,58 kilómetros de vía comprendidos entre las localidades riberas de Cadreita y Valtierra son sólo una parte del primer tramo del corredor navarro, que va desde Castejón hasta Villafranca y abarca 14,7 kilómetros. Sin embargo, es el primero en adjudicarse.
La decisión, adoptada tras abrir este lunes las ofertas económicas de los participantes en la licitación, llega, no obstante, con cierto retraso. De hecho, los planes iniciales fijaban en el mes de julio el inicio de las obras. Al parecer, la demora se debe a problemas con la expropiación de algunos terrenos afectados por la construcción de la nueva vía. El Gobierno foral y las empresas tendrán ahora que firmar del contrato de obras, las cuales podrían dar comienzo en las próximas semanas. El tramo tiene un plazo de ejecución de 28 meses.
La adjudicación de este tramo corresponde al Gobierno de Navarra, a través de una encomienda de ADIF, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
Las obras en este tramo, que discurrirá paralelo a la autopista AP-15 por el lado este, darán comienzo una vez dejado atrás el núcleo urbano de Cadreita. Incluirán, además, un viaducto de 133 metros de longitud para salvar el conocido como Barranco Salado, y un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes.
70 kilómetros y 675 millones
El corredor de Alta Velocidad de Navarra (entre Castejón y Pamplona) lleva años entre los proyectos económicos de la Comunidad foral y los discursos políticos, pero no fue hasta el ejercicio pasado cuando finalmente se firmó el acuerdo entre el Gobierno foral y el central para darle el impulso definitivo. El objetivo era, y sigue siendo, comenzar las obras este año para que esté listo, a más tardar, en 2015 tanto para pasajeros como mercancías.
Con un coste total de 675 millones de euros se pretende dar forma a 70,15 kilómetros de vía y catenaria. Navarra, a través de una encomienda de ADIF, se hará cargo de licitar las obras referidas a la estructura sobre la que se asienta la vía, para lo que se destinarán 362,65 millones del presupuesto total. Por su parte, la empresa pública se encargará de todo lo referido vías, electrificación, señalización, subestaciones, seguridad y comunicaciones (con un coste de 287,35 millones).
Ante el retraso en la ejecución del TAV, ayer el senador del PP de Navarra, José Ignacio Palacios, solicitó al Gobierno central información sobre el inicio de las obras.
CLAVES1 TAV. El corredor navarro, que estará listo para 2015 y discurrirá paralelo a la AP-15, permitirá transportar a pasajeros y mercancías a una velocidad de 350 kilómetros por hora.
2 Cinco tramos. Se han establecido cinco tramos distintos, si bien el primero está, a su vez, dividido en dos subtramos. Así, la conexión Castejón-Villafranca (14,75 km) se ejecutará en dos fases. La primera es la referida a Cadreita-Villafranca, mientras que queda por licitar el subtramo Castejón-Cadreita. Después seguirá Villafranca-Olite (15 km), Olite-Tafalla (15 km), Tafalla-Campanas (15,2 km) y Campanas-Esquíroz (10,2 km).
3 Coste. El presupuesto del corredor asciende a 675 millones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora