SUCESOS
El arquitecto no aprecia anomalías en el vallado del encierro de Lodosa
El Ayuntamiento remitirá hoy el informe a Interior tras la cogida mortal a un espectador de la semana pasada
- DN . ESTELLA / PAMPLONA
El Ayuntamiento de Lodosa remitirá hoy a la Dirección General de Interior el informe que ayer elaboró el arquitecto sobre el vallado del encierro, En principio, no apreció anomalía alguna en el vallado, que la semana pasada se rompió en tres ocasiones y en una de ellas un novillo corneó mortalmente a un espectador.
El informe del arquitecto del ORVE, que ayer adelantó su regreso de vacaciones para elaborar el informe, es un requisito legal que cada municipio que organice encierros tiene que presentar a Interior. Lodosa celebró sus tres primeros encierros gracias a una autorización condicionada; es decir, Interior le daba el permiso a condición de que en un plazo de días después a la celebración del evento se presentara el informe. Pero tras el suceso del martes pasado, el Ayuntamiento decidió suspender el resto de encierros y el Gobierno de Navarra anunció que en lo que quedaba de verano no iba a otorgar ninguna autorización condicionada más, por lo que todos los Ayuntamientos que desearan celebrar encierros debían remitir previamente el informe del arquitecto.
Esta modificación respecto al proceder actual era la única que el actual reglamento permitía al Gobierno aplicar de forma inmediata. Tras el suceso, el Ejecutivo también anunció que para el verano que viene modificará el reglamento de festejos. Su intención es recoger unas exigencias específicas para el vallado en función del tipo de res brava que participe en el encierro. El actual reglamento no contempla ninguna característica concreta, tan sólo requiere que el vallado tenga "la suficiente solidez como para aguantar la embestida del animal".