Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO

El restaurante Marisol de Cadreita y la pasarela a la cuesta de Labrit, finalistas de los Premios Construmat


  • DN.ES. PAMPLONA
Actualizado el 18/04/2011 a las 18:38
El lounge MS del restaurante Marisol de Cadreita y la pasarela peatonal del Baluarte de Labrit en Pamplona han sido elegidas finalistas entre 146 candidaturas de la 14ª edición de los Premios Construmat.

La entrega de los premios a los vencedores tendrá lugar el próximo 19 de mayo en el marco de Construmat, Salón Internacional de la Construcción, que se celebra del 16 al 21 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

El Lounge MS del restaurante Marisol de Cadreita se presentaba en la categoría de Edificación, capítulo al que han optado un total de 129 obras. Este espacio destinado a la celebración de eventos cuenta con un cierre permeable a modo de juncos que actúa como filtro visual y térmico, realizado a base de tubos de acero lacados en diversas coloraciones y diferentes diámetros.

Un bosque de pilares de 60 y 80 milímetros de diámetro transmite las cargas de la cubierta de unos 20 centímetros de grosor. El cierre térmico se resuelve mediante un vidrio laminado sobre carpintería oculta de aluminio anodizado. En la medianera del edificio, se ha utilizado un revestimiento de salvaverde de polietileno reciclado y en los patios se han usado materiales reciclados como escoria de fábrica de vidrio o rechazos de piedra volcánica.

La obra ha sido realizada por la empresa VDR bajo la dirección técnica de los arquitectos Antonio Vaillo, Juan Luis Irigaray y Daniel Galar.

Por su parte, la pasarela peatonal del Balaurte de Labrit es una obra del Ayuntamiento de Pamplona en la que la traza geométrica y estructural queda definida con un trazo de “Y” de tal manera que la pasarela resuelve la accesibilidad desde el nivel inferior de la cuesta de Labrit, salvando el desnivel existente de 3,70 metros con dos rampas de reducida pendiente, además de ser un punto de apoyo intermedio, formalizado en la escalera.

La unión temporal de empresas Arian Construcción y Gestion de Infraestructuras /Teusa-Técnicas de Restauración e Industrias Metálicas Imca ha sido la responsable de la construcción de la pasarela con la dirección técnica de los arquitectos Óscar Pérez, Carlos Pereda, Ignacio Olite, la empresa de ingeniería Boreas NT y el arquitecto técnico Pedro Legarreta.

En la última edición de 2009, el Pabellón de España de la Expo Zaragoza y la construcción y urbanización de la Gran Via y la plaza Europa de L’Hospitalet fueron los vencedores en las categorías de Edificación e Ingeniería Civil, respectivamente.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora