Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Medio siglo caminando con Anfas

Llevan 50 años fomentando la integración de las personas con discapacidad intelectual en Navarra. Medio siglo después, cerca de tres mil socios se siguen beneficiando de sus actividades y cobertura.

  • NOELIA GORBEA . PAMPLONA
Publicado el 04/05/2011 a las 01:03
LA inquietud de 169 personas, la mayoría familiares de afectados con minusvalías intelectuales, fue el motor con el que arrancó una asociación bajo la que hoy se agrupan cerca de 3.000 socios. Ayer, en el salón del trono del Palacio de Navarra, Anfas fue homenajeada en una recepción por sus 50 años.
Siempre con la vista puesta en mejorar la calidad de vida de sus socios y potenciar actividades en favor de su integración, la celebración de sus bodas de oro supone para sus protagonistas un reconocimiento especial. "Estamos encantados de la integración y del apoyo que nos muestran a diario las familias de los afectados", se sinceró Usue Zulet Jurío, presidenta de Anfas desde hace un año, y quien también se encuentra al frente de Tasubinsa.
De hecho, según explican desde la asociación, su junta organizativa está conformada por familiares directos de los usuarios. "Es algo muy beneficioso, ya que al saber cómo y de qué manera te afecta un "problema", actúas de uno u otro modo. Se da una implicación mucho más eficaz", detallaron desde Anfas.
En conjunto, aglutina a 2.931 socios, de los que 1.418 padecen algún tipo de discapacidad. Además, cuentan con 703 voluntarios que participan "activamente" en las labores de atención y cuidado de los afectados. "Los navarros están muy concienciados con los temas sociales, y es loable", apuntó Zulet. No obstante, la presidenta señaló que los voluntarios "siempre son bienvenidos", sobre todo en vacaciones.
El valor de un gesto
De este modo, el programa conmemorativo que la asociación ha preparado para celebrar su 50 aniversario incluye actos en cada una de las siete zonas de la Comunidad foral donde Anfas tiene sedes. Habrá charlas, conferencias, un viaje al Parlamento Europeo o incluso una gala conmemorativa en Baluarte el próximo 28 de mayo. Además, Anfas ha puesto en marcha una campaña especial de responsabilidad social corporativa bajo el lema "50 años, 50 empresas amigas" con la que persigue recaudar fondos para financiar los actos previstos, así como para "implicar al tejido empresarial navarro" en la causa de la asociación.
Siguiendo, por tanto, la línea de actuación que la asociación lleva perfilando desde su creación en 1961, desde Anfas quieren seguir luchando, "otros 50 años más", por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, por lograr que la sociedad elimine las barreras de adaptación que aún existen, y por lograr, en definitiva, que la Comunidad foral sea una región "aún más justa y solidaria".
Por ello, quienes trabajan codo con codo con los pacientes saben que la mejor recompensa se esconde bajo las sonrisas de quienes padecen una discapacidad, de los gestos, de los pequeños detalles.
"Me metí en la asociación porque mi hija Andrea, de 9 años, también necesita ayuda. Ella siempre ha sido mi motor. Nunca sabré describir con palabras lo que sentí la primera vez que la oí decir "mamá", se sinceró Zulet, al mismo tiempo que hizo hincapié en la importancia del cariño y la paciencia como virtudes clave en la atención de las personas con discapacidad. "Ellos te regalan sus gestos, pero necesitas mucho tiempo para verlos", añadió.
Por eso, para dejar constancia de su 50 cumpleaños y, gracias a la colaboración desinteresada de Kukuxumusu, han creado un logo especial con la imagen de dos espárragos bajo un paraguas que acoge a un tercero. "Es para transmitir el enraizamiento de Anfas en la sociedad", dicen.
"Una labor en favor de la sociedad navarra"Fue en 1999. La asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual recibió de las manos de Miguel Sanz, presidente del Gobierno foral, la Medalla de Oro de Navarra como reconocimiento a su esfuerzo, lucha e integración. Doce años después, la actual presidenta de Anfas, Usue Zulet Jurío, recogía de manos de Sanz un cuadro con el escudo de Navarra como regalo conmemorativo de su cincuenta aniversario. "Han pasado muchos años y cantidad de cosas, pero la labor de Anfas por la sociedad navarra sigue intacta, y es motivo de alegría", expresó el presidente del Gobierno foral.
Así, entre los distintos programas que la asociación lleva a cabo, Sanz quiso resaltar las actividades de psicomotricidad, musicoterapia, deporte, informática y vivienda y formación de familias. "También estamos muy contentos con nuestro programa de vacaciones, ya que 300 personas podrán disfrutar de una semana de ocio y diversión", añadió Zulet mientras recogía el escudo y agradecía el papel de la administración foral.
Desde 2006, el Gobierno de Navarra ha ayudado a Anfas con diversas subvenciones que ascienden a 1.106.401 euros. "Agradecemos la solidaridad, y apelamos a las empresas a seguir formando parte de nuestro colectivo, ya que el verdadero premio se esconde en las sonrisas de quienes conviven con alguna minusvalía a diario", aseguró Zulet ante el agradecimiento de decenas de socios.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora