Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tradiciones

Pamplona recuperó ayer el voto de las Cinco Llagas

Al acto religioso, que se celebra en Jueves Santo y se suspendió por el coronavirus, sólo fueron ediles de Navarra Suma

Ampliar Pamplona recuperó ayer el voto de las Cinco Llagas
Pamplona recuperó ayer el voto de las Cinco Llagas
  • M.M. Pamplona
Actualizado el 04/07/2020 a las 06:00
El coronavirus hizo suspender en Jueves Santo uno de los rituales religiosos más antiguos de Pamplona surgido, precisamente, para combatir otra epidemia, la de la peste de 1599. Así que la renovación de los votos de las Cinco Llagas en la parroquia de San Agustín, bajo cuya protección se acogieron en Pamplona, se llevaba celebrando ininterrumpidamente desde 1601. Las autoridades locales acordaron que cada año se recordaría el voto que se hizo a las llagas porque, al fin, Pamplona se había librado de la epidemia.

Parecía que esta vez no sería posible, como así ocurrió -recordó ayer el párroco de San Agustín Juanjo Cambra- un único año durante la República. Pero tras una conversación entre el sacerdote y el alcalde Enrique Maya (Navarra Suma) se decidió que esta cita precisamente ahora tenía más sentido que nunca.

Así que ayer se cumplió con el ritual aunque marcado por las restricciones a las que obliga el coronavirus: aforo limitado, obligación de mascarillas, sin procesión de la figura de las Cinco Llagas dentro de la iglesia y con las autoridades locales sin el traje de gala ni, por tanto, las medallas de la ciudad que ese día se dan la vuelta. Y es que en el envés, desde aquel 1601, llevan el relieve de las Cinco Llagas.

Pero sí se reservaron los primeros bancos para los concejales, aunque al acto religioso que comenzó a las siete y media de la parte, sólo acudieron representantes del equipo de gobierno de Navarra Suma; se acercó hasta la iglesia el alcalde, Enrique Maya, junto a sus compañeros María Echávarri; María García-Barberena; Carmen Alba; Fermín Alonso y Fernando Villanueva. Una comitiva municipal a la que se sumó el jefe de los agentes locales, Javier Goya.

También acudieron en nombre de la Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona su prior Luis Javier Fortún y la subpriora Esperanza Ochoa de Olza, mientras que en representación de Paz y Caridad estuvieron su también prior Eradio Ezpeleta y el hermano mayor Pedro María Ardaz. Y junto a ellos, alrededor de 70 vecinos, que no hicieron peligrar el aforo máximo de la iglesia capaz de acoger al menos al doble de asistentes.

VELAR POR LOS POBRES

Ya lo dijo el párroco antes de iniciarse la renovación de los votos, que iba a ser un acto austero, sin más música que las canciones entonadas por el propio religioso y los feligreses. Sí que el Ayuntamiento trasladó hasta la parroquia la talla de su propiedad y que custodia todo el año. Ayer, tras terminar la renovación del voto y la misa posterior, regresó a dependencias municipales.

En la renovación, se recordó la historia de aquella peste que vino por la cornisa Cantábrica y se hizo sentir primero en el barrio de la Magdalena. Los intentos de confinar la enfermedad en los extramuros, con férreas vigilancias en los portales de la Ciudadela, Taconera o el portal de Francia no sirvieron de nada. Enfermaron 344 personas, de las que murieron 276.

“Hoy también vivimos una situación semejante”, dijo el párroco, que animó a la ciudadanía a emular a sus antepasados orando a Dios por el final de la epidemia. Un coronavirus que, añadió, está trayendo nefastas consecuencias para la salud pero también para la economía. “Aquí se acercan muchos a pedir limosna, comida o trabajo. Pero no tenemos dinero que vosotros Ayuntamiento, con las contribuciones, sí tenéis. A ver si les ayudas”, pidió Juanjo Cambra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora