Proyectos
NA+ dice que el Gobierno les dio un plano de obra sin talar los árboles de Mendillorri
Este miércoles intentó sin éxito que la comisión de Urbanismo transmitiera el rechazo por cortar un centenar de chopos

Publicado el 25/11/2021 a las 06:00
Por dos veces mostró el concejal de Urbanismo Juan José Echeverría (NA+) el plano que en marzo le remitió el Ejecutivo foral sobre las actuaciones en el nuevo enlace de Mugartea en Aranguren. Una ejecución de obra cuyo primer paso ha sido la tala de cien chopos detrás de la calle Monte Campamento de Mendillorri y que, afirmó Echeverría, no venía recogida en ese plano. “Por eso los técnicos estaban convencidos de que no se iban a tocar. Hasta que se han talado, claro”, dijo el concejal en la comisión de Urbanismo de ayer.
Y es que su grupo llevó a la sesión de trabajo una declaración en la que se instaba a rechazar esta actuación. Pero se bloqueó desde la oposición, con mayoría de votos, que además replicó con una enmienda de sustitución en la que pedían un encuentro informativo entre vecinos, técnicos del Ejecutivo foral y el servicio de Jardines que, dijeron desde EH Bildu, participaron en esta tala. Por lo tanto, según interpretó su concejal Joxe Abaurrea, sí se sabía de las intenciones del Gobierno foral.
Para el socialista Xabier Sagardoy el único propósito de la declaración era atacar al Ejecutivo ya que NA+, añadió, tenía experiencia en hacer desaparecer árboles, como los de Txantrea sur. “O los de la plaza del Castillo”, añadió Abaurrea. Y desde las filas de Geroa Bai, Javier Leoz dijo que si, como manifestaba, se le había engañado que convocara la reunión para obtener explicaciones. “¿Qué miedo tiene usted a que el Gobierno informe?”.
Pero NA+ no admitió la enmienda de sustitución. “¿Que nos van a contar en esta reunión? Pero si ya los han tirado”. Según Echeverría el problema es que la oposición está integrada por las mismas siglas que componen o apoyan el Gobierno de Navarra. “Los grupos de la motosierra”, les apodó. Y reprochó a EH Bildu que bajara al barrio a encender los ánimos de los vecinos por la tala. “Pero cuando se enteraron de que la culpa era del Gobierno, se bajó el suflé”.
Echeverría volvió a referirse a la oposición como la banda de la motosierra a la hora de citar otras actuaciones que, incidió, también ponen en riesgo los árboles. “Como el paseo Sarasate donde saben que su proyecto acabará con los ejemplares de allí”, a lo que Abaurrea le replicó que en tiempos UPN se había abogado por construir bajo el paseo un aparcamiento subterráneo. “Incompatibles con los árboles”. El edil de EH Bildu, como Sagardoy, insistieron en que se trataba de un proyecto aprobado hace diez años con gobierno regionalista. Pero Echeverría les replicó que no con tala de los árboles.
Gobierno de Navarra: “Los árboles estaban al final de su ciclo de vida”
“El proyecto de construcción de un nuevo enlace, que data de 2010, incluye la construcción de una pantalla acústica en respuesta a una histórica petición de los vecinos de las viviendas más próximos para minimizar la contaminación acústica derivada del tráfico que circula por la PA-30”, explican desde el Servicio de Nuevas Infraestructuras del Gobierno de Navarra. “Para que la pantalla sea efectiva es fundamental que esté situada lo más próxima posible a la fuente de contaminación”. Y añade: “Siempre se tiene en consideración los daños ambientales y/o paisajísticos que se pueden producir como consecuencia de las obras, razón por la cual, contamos con los permisos y asesoramiento de los técnicos ambientales que señalaron que estos árboles se encontraban al final de su ciclo de vida y que en un periodo no muy lejano darían problemas de inestabilidad con riesgo de caída. Estos problemas se hubiesen visto agravados con la ejecución de las obras y los movimientos de tierras”, dicen de unos ejemplares con 28 años de vida. “El proyecto incluye medidas, consensuado con los responsables de mantenimiento de jardines del Ayuntamiento de Pamplona, para reponer el daño generado por la tala de las dos hileras de chopos. De hecho, en proyecto se contempla la instalación de 116 chopos, 5 encinas, 4 ciruelos, 9 plátanos, 4 árboles del paraíso y 2 cinamomos”
ETIQUETAS