Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona, a pie de calle

El Ábaco pone fin a su cocina de autor entre abrazos, aplausos y lágrimas

"Estamos completamente abrumados. No esperábamos semejante reacción de la gente", expresa el chef Jesús Íñigo

Ampliar La plantilla del Ábaco, al completo
La plantilla del Ábaco, al completoPedro Gómez
Publicado el 01/08/2022 a las 06:00
Desde principios de junio hacer una reserva en el Ábaco ha sido toda una odisea. Muchas personas querían degustar por última vez su cocina de autor y despedirse de sus chefs. Este 31 de julio de 2022, el restaurante con dos Soles Repsol pone fin a seis años de alta gastronomía en la calle Juan de Labrit número 19 de Pamplona. El chef Jesús Iñigo Luri, su mujer, la repostera Nerea Sistiaga, y el resto de componentes del equipo han sido unos dignos continuadores del restaurante Hartza, que cerró en 2009. Por eso, numerosos colegas y clientes han querido darse un festín de sabores y texturas del menú Ábaco. Porque no saben cuándo tendrán la oportunidad de probar de nuevo la parpatana de atún de almadraba, el bocado de anguila o el milhojas de mango y queso.
“Estamos completamente abrumados. Desde que anunciamos que cerrábamos no hemos dejado de recibir mensajes y muestras de cariño, de agradecimiento y de comprensión. No esperábamos semejante reacción de la gente”, expresaba este fin de semana Jesús Íñigo. Este domingo al mediodía han atendido el último servicio con el comedor al completo. “La mayoría de los comensales son amigos y familiares, personas muy especiales para nosotros”, señala el chef. Abrazos, aplausos y más de una lágrima se han colado entre plato y plato del menú de degustación. Y también muchas palabras de elogio. agradecimiento y comprensión a la decisión tomada. Por la tarde, y a puerta cerrada, han tenido una pequeña fiesta de despedida con los miembros del equipo y las personas más cercanas. Este lunes 1 de agosto, Íñigo y Nerea comienzan una nueva etapa, de descanso y de dedicación a sus dos hijos.
El pasado 28 de junio, Jesús y Nerea anunciaron en las redes sociales el “cambio de ciclo”. "Ha sido una decisión dura y muy meditada, pero acertada. Sentimos que la vida nos ha dado una segunda oportunidad y queremos empezar a disfrutarla, y dedicar a nuestra familia y amigos el tiempo que no hemos podido dedicarles", expresaban.
Así, esta pareja de cocineros ha vivido un mes muy intenso, una explosión de sentimientos, sobre todo de agradecimiento. “Al equipo actual y a todos los profesionales que han pasado por aquí en estos seis años. Y a todos los que nos han ayudado y apoyado en los buenos y en los malos momentos”, expresan. Estos hosteleros han vivido también unos Sanfermines muy especiales, con una emotiva visita de los gigantes y cabezudos y el abrazo de Caravinagre.
Jesús Íñigo, de 45 años y natural de Azagra, aprendió de su madre y su abuela los primeros secretos de la gastronomía. Tras formarse junto con su hermano Luis en la escuela de hostelería de Burlada, continuó aprendiendo en restaurantes de Estados Unidos e Irlanda, entre otros países. En España ha estado en las cocinas de El Bulli, Arzak, Akelarre y Abac. El chef Xavier Pellicer, del Abac, ha sido quien más le ha marcado, hasta el punto de que el Ábaco es un pequeño homenaje al Abac.
Jesús y Luis Íñigo abrieron el Ábaco en 2009 en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. Al año siguiente lograron el Oro en la Semana del Pincho y volvieron a ganar en 2013 y 2014. En 2016 se trasladaron a la cuesta de Labrit tras llegar a un acuerdo con las hermanas Julia, Mari y Manoli Arza, propietarias del Hartza. “Desde el primer momento nos cautivó el espacio del Hartza por su identidad, por su alma. Esperamos poder trasladar a este emblemático lugar de Pamplona el prestigio que hemos adquirido hasta ahora con el Ábaco y no defraudar a nadie”, expresaba Jesús Iñigo entonces. El arquitecto Josecho Vélaz se encargó del proyecto, conservando algunas de las señas de identidad de Hartza pero dándole un aire más internacional. Nerea Sistiaga, repostera, se ha encargado de la parte dulce de la carta.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora