Fiestas
Beriáin vuelve a vestirse de blanco y rojo
Las fiestas del Casco Antiguo de Beriáin empezaron este jueves con la entrega de premios del Concurso de Carteles y con el chupinazo que estuvo encargado a Mayra Ayesa Larumbe, vecina de Beriáin y ganadora del premio Jaime Brunet 2022

- Micaela Barriga Arbulú
El Casco Antiguo de Beriáin volvió a celebrar este jueves. De camino al ayuntamiento, algunos vecinos ya habían empezado a celebrar. Unos precavidos lograron apuntarse al almuerzo de las 10 de la mañana en el Bar Txoko en la calle San Martín. Otros se juntaron con sus amigos y familiares en algunos de los puestos que colocaron para la celebración.
Una hora después, algunos ya tenían sus mesas separadas por la cerveza que pidieron. Desde los bares y las cafeterías frente a la plaza Jose Luís Zoraquiain Errazu se escuchaba música. Las fiestas estaban por comenzar, pero antes había dos actos importantes.
Desde el balcón del ayuntamiento, Telmo Alberca y Zohargi Canales esperaban ansiosos. Ambos habían sido nombrados ganadores del Concurso de Carteles para las fiestas de Beriáin. Alberca ganó en la categoría de adultos y Canales en la infantil. Los dos recibieron un bono para comprar materiales de dibujo en la tienda de pintura del pueblo que quieran. El alcalde, José Manuel Menéndez, les felicitó y les dijo a ambos: “El año que viene más y mejor”.
Menéndez iba saludando a todos los concejales y vecinos que se habían reunido en el balcón ayer por la mañana. “Nos hemos preparado con mucha ilusión. Son fiestas después de dos años de pandemia, así que esperamos que todo transcurra correctamente. Espero que haya ganas de celebrarlas”, sonrió. Desde el ayuntamiento encomendaron el trabajo a un grupo de personas encargadas de planificar las actividades para los siguientes días. “El programa está hecho íntegramente por la Comisión de Fiesta, ellos son los que han decidido cómo quieren celebrar este regreso”, comentó el alcalde.
También en el balcón estaba Mayra Ayesa Larumbe, la encargada de lanzar el chupinazo este año. La ganadora ‘ex aequo’ del premio Jaime Brunet 2022 se preparaba para dar el discurso de inicio a las fiestas. “Estoy muy contenta porque soy de Beriáin de toda la vida. Mis padres y mi abuelo también”, manifestó. La Universidad Pública de Navarra entrega cada año desde 1998 el premio Jaime Brunet con la intención de promover la defensa de los derechos humanos y crear conciencia sobre los problemas que atentan contra estos. Ayesa, junto a otras dos compañeras suyas, presentaron su trabajo de fin de grado sobre los Derechos Humanos en el Sahara Occidental a la categoría universitaria del premio y consiguieron el galardón de la edición 2022.
Ayesa estaba muy feliz de que le hayan dado la oportunidad de lanzar el chupinazo. “Estoy muy orgullosa de mi trabajo y de que los derechos humanos se valoren y se tengan en cuenta para estas celebraciones”, contó. Cuando fue el momento, se colocó frente al primer cohete y se dirigió a todos los presentes. Agradeció a sus compañeras con las que compartió el premio Jaime Brunet, a todos los vecinos de Beriain. Recordó a los niños y niñas que nacieron este año, también a las personas mayores del pueblo y los que se han ido. Finalmente agradeció a las personas que hicieron posible las fiestas: los que trabajan en el ayuntamiento, en las oficinas, en las fábricas y, sobre todo, en los hospitales.
El primer cohete voló por el cielo y desde el balcón del ayuntamiento se lanzaron caramelos para los niños. Entre los pequeños que corrían por la plaza y se llenaban los bolsillos de chuches, la txaranga “Strapalucio” empezó a tocar y se ubicó frente al Bar Txoko. Unos cantaban con la txaranga y otros preguntaban por el precio y por la persona encargada de recolectar el dinero para la comida popular de las 3 de la tarde en el frontón San Martín.
ETIQUETAS