Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

EH Bildu lamenta que la pasarela del Labrit retrase las obras del corredor

Nuevo ataque del grupo municipal a los trabajos del polémico paso para peatones

Ampliar Obras en el entorno de la Pasarela de Labrit
Obras en el entorno de la Pasarela de LabritCedida
Publicado el 12/08/2022 a las 10:11
El grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona ha criticado que el "importante retraso" en los trabajos en la pasarela del Labrit ha "obligado a paralizar y retrasar" el final de las obras del corredor hasta diciembre de este año.
"Tal y como se sospechaba, las obras del eje sostenible del Labrit están sufriendo un enorme retraso en sus previsiones iniciales. Retraso de más de cinco meses, según prevé un informe técnico del área de Movilidad. ¿Qué ha ocurrido entre medio? El desastre de gestión de la pasarela del Labrit", han subrayado este viernes en un comunicado.
En este sentido, desde EH Bildu han hecho referencia al informe del área de Movilidad, que "cita expresamente" que "el enorme retraso de las obras de esta infraestructura está arrastrando a un retraso de las obras del eje sostenible del Labrit".
Según el informe del área que dirige el concejal Fermín Alonso, esta obra fue adjudicada por un total de 1.192.393 euros y un plazo de ejecución de 7 meses por lo que, según señalan desde EH Bildu, "teniendo en cuenta que las obras se iniciaron el 20 de diciembre, deberían haberse finalizado el pasado 20 de julio".
Este mismo informe, que pasó por Junta de Gobierno Local este 1 de agosto, "con el fin de justificar la modificación del contrato de obras y ajustarlo a los nuevos plazos previstos, explica cuál es la causa de este retraso". De esta forma, recoge que "los trabajos en la pasarela tenían prevista su finalización la última semana de junio de 2022". Sin embargo, "la complejidad de los trabajos y los imprevistos encontrados han hecho que este plazo se demore, siendo la nueva fecha prevista finales de septiembre de 2022".
Por este motivo, el plazo de finalización de la obra del eje sostenible "se retrasará respecto al plazo marcado en contrato", y, se añade que 'respecto al plazo de ejecución de obra, motivado por factores externos a la misma como es la obra de estabilización de la Pasarela de Labrit, se solicita un aumento de plazo hasta el 31 de diciembre de 2022'.
Sin embargo, EH Bildu ha criticado que "contradiciendo el informe técnico del área que dirige, el edil de Movilidad, Fermín Alonso, afirmó el pasado 22 de julio en rueda de prensa, en respuesta a preguntas de periodistas, que el carril de Labrit estaría terminado 'en otoño'".
"Es más, negó la mayor apuntada por el personal técnico municipal como explicación para justificar el retraso en cinco meses del eje sostenible de Labrit y aseguró fehacientemente que 'está todo previsto para que las obras de la pasarela no interfieran, como no están interfiriendo, en la creación del carril bici'", han señalado desde EH Bildu.
Por ello, desde el grupo municipal preguntan a Alonso "a quién debemos creer", si "al personal técnico municipal que afirma en un informe oficial firmado que hay que retrasar los plazos de la obra del eje sostenible de Labrit debido al retraso de las obras de la pasarela", o al propio edil, que según EH Bildu "dice alegremente que el lamentable estado de la pasarela y el retraso de las obras pendientes no afectará ni está afectando a la culminación del carril bici".
"Lo tenemos claro, nuestra confianza está en el personal técnico y en el sentido común, a ojos vista está que la pasarela de Labrit y su lamentable gestión por parte de Navarra Suma está arrastrando muy graves consecuencias a las arcas públicas municipales, y ahora también a los plazos para la culminación del eje sostenible de Labrit", han apuntado.
En opinión de EH Bildu, "el importante retraso en los trabajos en la pasarela del Labrit han obligado a paralizar y retrasar el final de las obras hasta diciembre de este año".
Tras añadir que esta obra "ya la había programado el gobierno municipal anterior y que existía partida presupuestaria para su inicio ya en 2019", desde EH Bildu han subrayado que "fue Navarra Suma, con su concejal Alonso al frente, quien decidió cambiar el guion y comenzar la implantación de este eje en la calle Amaya, lo que provocó enormes atascos y, a las pocas semanas, obligó a Maya a dar marcha atrás".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora