Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Arte y urbanismo

'Dinámika', o la búsqueda del equilibro, aterriza en Pamplona

Se trata de una escultura que requiere de la colaboración de varias personas para mantener la horizontalidad, y se podrá utilizar en la Ciudadela hasta diciembre

Ampliar Una de las obras de la propuesta 'Dinámica' en la Ciudadela de Pamplona
Una de las obras de la propuesta 'Dinámica' en la Ciudadela de PamplonaCEDIDA
  • Diario de Navarra
Actualizado el 30/09/2022 a las 14:51
En diversos espacios de la ciudad entre este próximo mes de octubre y el mes de diciembre, se va a poder ver y usar una propuesta artística de mobiliario urbano basada en un proceso de investigación y participación social. Bautizada como “Dinamika”, ha sido realizada por la Asociación SEI (Servicio de Educación Intercultural) y la artista Marta Elía, con la participación de Antartika Cultur Kontainer.
Este viernes 30 de septeimbre por la mañana Jorge Urdánoz, director del Área de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona; Oskia Azcárate, coordinadora de Intervención de la Asociación SEI y la artista Marta Elía han presentado en la Ciudadela este nuevo elemento en el espacio público que invita al encuentro intercultural a través del juego y la búsqueda del equilibrio en las dinámicas sociales.
"Dinamika" es una estructura metálica en forma de media esfera. Tiene un diámetro de 2 metros en la parte superior y de 0,90 metros en la inferior, con una altura total de un metro. En el centro de la estructura se dispone un banco de madera 1,60 metros de diámetro base, con un mecanismo que permite que se balancee la estructura, mediante rótula y muelles. Todo el conjunto pesa 95 Kg aproximadamente. La forma esférica y el movimiento que se genera requieren la colaboración de quienes lo usen para mantener la horizontalidad. De esta forma, el elemento busca hacer consciente a las personas usuarias de que las dinámicas sociales en las que todas y todos participamos consisten en una búsqueda constante de equilibrio
La propuesta ha sido co-creada por las personas que han formado durante todo el proceso el grupo motor: Maite Ziganda San Martín y Oskia Azcárate Garriz, directora y coordinadora del equipo de intervención de la Asociación SEI, respectivamente, y Marta Elía Aldave, artista y educadora. Con la ayuda concedida por Antartika Kultur Kontainer, la Asociación SEI, que es un servicio especializado en el acompañamiento de procesos migratorios, comenzó a reflexionar y a investigar sobre lo que una a las personas y llegó a la conclusión que es la necesidad de encuentro, del contacto con los seres queridos y con las personas en general. Con esa base se inicia el proyecto de co-construcción artística para la sensibilización social hoy presentada. SEI trabaja desde hace 22 años en la acogida y acompañamiento a personas y familias en relación con la migración.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora