Se suele decir que lo mejor se deja para el final, y así lo han demostrado los vecinos de
Villava. Este sábado la localidad ha abierto sus fiestas patronales con un
chupinazo a manos del recién ascendido primer
equipo de balonmano femenino del Club Deportivo
Beti Onak.
Las 22 jugadoras consiguieron
el pasado mes de mayo un histórico
ascenso a la División de Honor femenina, la máxima categoría de este deporte. “Ha sido un proceso difícil, pero con constancia y el apoyo de la gente ha sido llevadero”, han determinado l
as capitanas del grupo, Olaia Luzuriaga (primera capitana) y
Aileen Ripa (segunda capitana). Las jóvenes han indicado que el objetivo de la próxima temporada es
mantenerse en la categoría, porque “somos conscientes de la competencia”.
A las 12 del mediodía, ambas líderes han prendido la mecha muy emocionadas y nerviosas. “Antes estábamos en la plaza y ahora nos hemos intercambiado ”, ha señalado Ripa. Después de dos años de pandemia los villaveses y villavesas manifestaron sus ganas de fiesta abarrotando las calles de la localidad.
El alcalde de Villava, Mikel Oteiza, ha descrito la celebración como “la vuelta a la vida” y deseó que los vecinos disfruten de estos días, siempre con responsabilidad.
El programa mantiene su esencia de cada año “para que sean las fiestas que todo el mundo recordaba”, ha apuntado Oteiza.
Tras el chupinazo, la jornada ha continuado con la
comparsa de gigantes y kilikis. La música de los
gaiteros y la txaranga EZK ha sacado a bailar a pequeños y mayores.
Sofía Peña y sus hijos, vecinos de
Pamplona, han disfrutado del ambiente festivo en compañía. “Hemos venido porque hay muchas actividades para los pequeños, sobre todo nos gusta la música y la txaranga”, ha dicho la pamplonesa
Entre los vecinos de Villava, se ha sentido un orgullo familiar de que las chicas del Beti Onak abrieran las fiestas. “Yo también juego en el club y significa todo un honor”, ha contado la joven Nahia Labiano, de 16 años. Junto a sus amigas, esperaba con ganas la costillada y la fiesta de disfraces del lunes, aunque han confesado que “todavía no tenemos disfraz, somos un desastre”.
La mañana ha transcurrido con mucha música y bailes. A las 12.15 tuvo lugar el Festival de Dantzas a cargo de Mikelats, en el que participaron villaveses y villavesas antes de que llegara el momento de las comidas.
GANADORES CONCURSO DE CARTELES
- Primer premio en la Categoría Infantil: Aroa Señas
- Primer premio en la Categoría Absoluta: Raúl López