Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Homenaje

La ayuda bicentenaria de las hermanas de la Casa de la Misericordia de Pamplona

Las Hijas de la Caridad entraron en la Casa de la Misericordia en 1822. Siguen ofreciendo su ayuda diaria a los mayores 200 años después

Ampliar Las hermanas Carmen Oviedo, Juana, Eugenia San Martín, Carmen, Gloria, Ana María, Visi Sola, Begoña y Mª Luisa tras recibir el homenaje de la Misericordia
Las hermanas Carmen Oviedo, Josefina, Eugenia San Martín, Carmen, Gloria, Carmen, Visi Sola, Begoña y Mª Luisa tras recibir el homenaje de la MisericordiaJesús M Garzaron
  • Ainhoa Briceño
Publicado el 28/11/2022 a las 06:00
Nueve ramos de margaritas para cada una de las Hijas de la Caridad que, 200 años después de que sus predecesoras llegaran a Pamplona, siguen cuidando de los mayores de la Casa de la Misericordia. Este domingo se celebró en el centro un emotivo homenaje para las hermanas que, de forma altruista, han entregado su vida a cuidar de los más necesitados.
La congregación entró en la Casa de la Misericordia en 1822, cuando esta se situaba en el Paseo de Sarasate. Después de un incendio que afectó al edificio, se trasladó junto a los residentes a la antigua Maternidad y, ya en 1931, se instaló en la actual residencia de la Vuelta del Castillo.
El bicentenario se conmemoró coincidiendo con el último día de la Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa. A las 10.30 horas, comenzaba la misa en honor a las hermanas, que fue consagrada por el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez González. En ella recordó a las 225 hijas de la Caridad fallecidas durante la pandemia en España. “Este es el honor y la gloria que hoy os queremos dar a aquellas que habéis sido y seguís siendo expresión de ese carisma tan hermoso en la Iglesia, de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac”, dijo ante los cientos de fieles que asistieron.
Tras la eucaristía, la comunidad entró sosteniendo un cartel que decía ‘gracias’: una muestra de la ayuda desinteresada que han prestado durante todo este tiempo. Estuvieron acompañadas de la visitadora provincial de las hermanas, Josefina María Belzunegui.
Al final de la ceremonia, cada una de ellas recibió un ramo de margaritas en honor a Margarita Naseau, la primera hija de la Caridad después de Santa Luisa de Marillac. “Gracias por confiar en nosotras y por darnos la oportunidad de desarrollar nuestra vocación de servicio, amor y entrega a los más necesitados, siendo vosotros, las personas mayores, nuestros maestros”, expresó la superiora, sor Visitación.
En la ocasión estuvo también presente el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, como presidente de la Casa de la Misericordia. Durante su intervención agradeció en nombre de la ciudad la labor de las religiosas: “Los pamploneses estamos muy orgullosos de las Hijas de la Caridad”.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, intervino en la ceremonia como presidente de la Meca
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, intervino en la ceremonia como presidente de la MecaJesús M Garzaron
CUIDAR DE LOS QUE CUIDAN
En la actualidad, por su avanzada edad, el apoyo de las hermanas se centra sobre todo en escuchar a los enfermos y ofrecerles apoyo psicológico.
Una de ellas, sor María Begoña Satrustegui, todavía colabora en el comedor a sus 75 años. Durante la pandemia, ella fue la primera de las hermanas en caer enferma. Sin embargo, no pararon de implicarse trasladando a los infectados a los hospitales. “Fue muy duro, nosotras también somos mayores y podíamos caer. Estábamos aislados”.
La hermana explica qué le ha inspirado a entregarse desde 1968: “el amor a Dios y lo que San Vicente y Santa Luisa nos inculcaron, que era el servicio a los más necesitados”. A pesar de que su número ha decrecido drásticamente, ellas esperan poder seguir muchos años más.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora