Pamplona
Trasladadas 13 personas por el incendio en un piso de Pamplona
Según las primeras impresiones, el fuego se inició por una estufa eléctrica y el humo subió por las escaleras en Monasterio de Cilveti

Actualizado el 27/12/2022 a las 13:11
Una estufa eléctrica encendida al amanecer para calentar el salón es la causa a la que apunta un incendio que este lunes por la mañana obligó a trasladar a 13 personas al hospital por inhalación de humo y a atender a otras 28 en el lugar, en la travesía Monasterio de Cilveti de Pamplona, en el barrio de San Juan. Todas las personas evacuadas lo fueron de carácter leve. Tras ser atendidas en el Hospital Universitario de Navarra, recibieron el alta a lo largo de la mañana.
La vivienda donde se inició el incendio quedó muy afectada, sobre todo el salón, arrasado por las llamas, la cocina y uno de los baños. A las 8.45 horas, Sos Navarra y Policía Municipal de Pamplona, que investiga lo ocurrido, fueron movilizados por un incendio que había cogido abundante carga de fuego en un primer piso de este inmueble. En su interior se encontraban una mujer de 99 años y otras tres personas.
Las cuatro, que se encuentran entre las trasladadas al hospital, fueron evacuadas fuera de la vivienda, de la que empezó a salir una gran cantidad de humo en dos direcciones. Hacia el exterior, las llamas rompieron los cristales de las ventanas y dos coches aparcados abajo se vieron afectados por la caída de material. Por el interior, el humo comenzó a subir por las escaleras del inmueble, de siete plantas y seis viviendas por planta.
El humo fue subiendo por el hueco de las escaleras y entró en algunas viviendas, bien al abrir las puertas o al colarse por las rendijas de las mismas. Desde abajo, y ante el riesgo de bajar por las escaleras, bomberos y Policía Municipal de Pamplona pedían a los vecinos por megafonía que no abrieran las ventanas y que permanecieran en el interior de sus pisos. Para facilitar la actuación de los servicios de emergencia, la travesía fue cortada al tráfico durante unas tres horas.
DAÑOS EN LA VIVIENDA
El incendio fue sofocado por los bomberos de los parques de Trinitarios y Cordovilla, que permitieron a las personas evacuadas volver a sus domicilios una vez la humareda se hubo disipado. Todas las que habían estado expuestas al humo fueron valoradas por los servicios sanitarios, que decidieron el traslado de 13. Así, las tres ambulancias movilizadas , una de ellas medicalizada, realizaron los traslados al Hospital Universitario de Navarra en viajes sucesivos. Según informó Sos Navarra fueron 8 mujeres de 99, 90, 74, 64, 50, 40, 34 y 23 años; y 5 varones de 66, 51, 40, 37 y 19 años.
Los daños más graves quedaron concentrados en la vivienda donde se produjo el incendio. En el rellano del primer piso el hollín afectó a paredes y techo de manera intensa, pero los pisos contiguos no se vieron alcanzados. En uno de ellos, de hecho, el matrimonio residente no se enteró de lo ocurrido hasta que llegó su hija a interesarse por su estado. En alturas superiores, el olor a humo seguía siendo muy notorio durante la mañana, pero no había deslucido las paredes. En la fachada, el humo sí ennegreció tres alturas. Policía Municipal de Pamplona, que ofreció realojamiento a las personas que vivían en el piso afectado, se encarga de investigar las causas, que apuntan a la estufa, que habría empezado a quemar tejidos situados al lado.
