Casco, ropa de deporte, guantes, deportivas… Los dieciséis ciclistas que participaron en el paseo en bicicleta para
conocer el arte urbano de Pamplona que organizó este sábado la red de
Civivox llegaron preparados al Rincón de la Aduana. El recorrido pasó por cuatro esculturas públicas de la ciudad que homenajean a personajes ilustres y su guía, Ricardo Laspidea Arnedo, se encargó de que la mañana fuera sobre ruedas.
Algunos asistentes ya conocían a Laspidea ya que habían estado en sus tours el año pasado. Otros, en cambio, eran primerizos en el recorrido. Antes de dar comienzo a la excursión, Laspidea recalcó a los principiantes: “Yo conozco mucho de arte pero probablemente vosotros me deis mil vueltas en los recorridos de los carriles y rutas en bicicleta”.
Asimismo, también se disculpó por la cancelación de última hora debido al mal tiempo del sábado pasado. Sin embargo, recordó a los que ya estaban inscritos a aquel tour sobre la figura femenina que se había postpuesto al veinte de mayo y que ya tenía las plazas completas.
AVIVANDO EL CARRIL BICI
“A la red de Civivox se le ocurrió esta iniciativa para dinamizar la bicicleta y fomentar la cultura”, aclaró el guía.
Alicia Liras Rizo, de Pamplona, probaba la ruta por primera vez porque le parecía muy interesante unir el desplazamiento sostenible de la bicicleta con la cultura. Aunque admite que “hay tramos de carril bici mal hechos y, a veces, es mejor ir por la carretera con el resto de vehículos y esperar a que te respeten”. Aún así, Liras considera que merece la pena por no contaminar y hacer algo de ejercicio.
El itinerario pasó por el Monumento al Encierro y la Plaza de Toros, donde más de uno tuvo complicaciones para atravesar las baldosas hasta llegar al Parque de la Media Luna donde los ciclistas hicieron su primera parada para presenciar la escultura de Juan Huarte de San Juan del escultor Fructuoso Orduna. “Trascendió por ser el precursor de la psicología trascendental y la inquisición prohibió su libro Examen de ingenios para las ciencias”, explicó el guía. Asimismo, más de un interesado por la cultura preguntaron sus dudas sobre la vida del médico y filósofo a Laspidea quien resolvió todas sus preguntas.
Después de la explicación, el grupo se encaminó hacia el monumento a
Nicasio Landa del escultor Rafael Huerta, que se sitúa en los jardines del
Hospital de Navarra.
El tramo que más costó al grupo fue bajar desde el Hospital de Navarra, cruzar todo el campus de la
Universidad de Navarra y, sobre todo, la pendiente que sube hasta la UPNA, donde se situaban sus dos últimas esculturas. Aunque a más de uno se le hizo cuesta arriba, entre risas y alguna que otra gota de sudor todos llegaron a
su último destino.
La primera en el campus de la UPNA trató sobre el homenaje a Sáenz de Oiza, de Jorge Oteiza donde una de las asistentes expresó su opinión sobre el artista. El segundo comentario, por otro lado, explicó la obra Doctor Navarro, homenaje a Martín Azpilicueta, de Nestor Basterretxea.
Después de dos horas y media pedaleando, los ciclistas terminaron la ruta felices de conocer a los personajes ilustres de su ciudad.
CLAVES
1 Primera parada. Escultura de Juan Huarte de San Juan de Fructuoso Orduna situado en el Parque de la Media Luna.
2 Segunda parada. Monumento a Nicasio Landa de Rafael Huerta en los jardines del Hospital de Navarra.
3 Tercera parada. Escultura en homenaje a Sáenz de Oiza de Jorge Oteiza situado en el campus de la UPNA.
4 Cuarta parada. Escultura Doctor Navarro, homenaje a Martín Azpilicueta de Nestor Basterretxea en el campus de la UPNA.