Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Consumo

Los mayores de Iturrama cuentan con una oficina para conocer los detalles de las facturas energéticas

La actividad la realiza la Agencia Energética municipal y la Red de Mayores de la zona y funciona todos los martes en San Juan Bosco

Ampliar Un vecino entra en la oficina de Iturrama
Un vecino entra en la oficina de IturramaCEDIDA
  • Diario de Navarra
Actualizado el 12/05/2023 a las 12:17
El Ayuntamiento de Pamplona está prestando apoyo técnico a la Red de Mayores de Iturrama en una iniciativa en colaboración que partió de los propios mayores. Los elevados precios de la energía y la dificultad para entender sus variaciones y el sistema de facturación de electricidad y gas llevaron a la red del barrio a solicitar al personal técnico municipal de la Agencia energética y la Asociación TEDER la impartición de algunas charlas informativas sobre el tema, pero su complejidad y el goteo de preguntas acabó derivando en la creación, a mediados del mes de marzo, de Punto de Información atendido por personas voluntarias.
El Consistorio se encargó de la formación específica del voluntariado que atiende ese espacio todos los martes de 10 a 12 horas en el centro San Juan Bosco (calle San Juan Bosco, 15). El sistema funciona con tres equipos compuesto por dos personas, cada uno de ellos. Las personas de más de 65 años el barrio de Iturrama pueden acudir allí con sus preguntas e incluso con sus facturas para solicitar información y orientación sobre cómo mejorar un gasto que, en estos momentos especialmente, afecta de forma importante a sus pensiones. La iniciativa es también un apoyo a la economía de las personas mayores con el valor añadido de la mejora de su autonomía y, finalmente, su implicación en la responsabilidad medioambiental.
Punto de Información sobre energía entronca de forma directa con las pretensiones de las redes de mayores de identificar las necesidades de esa franja de edad, los mayores de 65 años, que en el barrio de Iturrama son 8.091 personas. A lo largo las semanas que lleva en funcionamiento las cuestiones más habituales están siendo los conceptos de la factura (potencia contratada, consumos etc.) y las distintas ofertas y tarifas que hay en el mercado: bono social, TUR o el PVPC etc.
Pamplona, como ‘Ciudad amigable con las personas mayores’, viene impulsando redes de promoción de buen trato hacia las personas mayores en diferentes barrios de la ciudad buscando participación de todo el barrio y de los diferentes recursos que operan en él, desde centro de salud, unidad de barrio, biblioteca, asociaciones y comercios, hasta la ciudadanía activa y preocupada por su entorno. El objetivo es crear barrios amigables y preocupados por sus convecinos, sobre todo, por aquellos que carecen de una red familiar que les atienda.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora