Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Mancomunidad

El transporte urbano incorporará 133 villavesas y mejoras en líneas

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona convoca el concurso para contratar el servicio para los próximos diez años por 631,6 millones de euros

Ampliar Una de las votaciones de ayer en las que Navarra Suma se desmarcó del resto de grupos
Una de las votaciones de ayer en las que Navarra Suma se desmarcó del resto de gruposjesús caso
  • C.A.M.
Actualizado el 26/05/2023 a las 15:52
Mejoras en el servicio de líneas del transporte urbano como la 18 y la 16 y el servicio a Erripagaña, incorporación de Etxebakar entre las zonas cubiertas con el TUC, recuperar la cuota de viajeros que tenían antes de la covid, renovación de la flota con vehículos cero emisiones, construcción de las nuevas cocheras, pantallas y wifi en los autobuses, baños en las cabeceras como demandan chóferes y regulación de refuerzos. La última asamblea general de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona antes de las elecciones del domingo abordó el nuevo concurso para la contratación del servicio de transporte urbano comarcal entre Pamplona y 17 municipios del entorno, que incluye las citadas novedades. Un procedimiento que fija en 631.640.098,61 euros el valor estimado del contrato. Todos los grupos dieron el visto bueno al trámite. Buscan una nueva adjudicataria para un plazo de diez años. Después de que en 2009 el anterior concurso recayera en TCC, con el que se firmó una prórroga por cuatro años que acaba este 2023.
El contrato para el servicio de Transporte Urbano Comarcal cerró la sesión con el acuerdo unánime y el aplauso al equipo de transportes y a los servicios jurídicos y económicos de la Mancomunidad. Lo expuso el presidente, David Campión, independiente y alcalde del Valle de Ollo. Pero antes otros portavoces de EH Bildu, Independientes, PSN o Geroa Bai también habían felicitado y agradecido el trabajo, personalizando en Jesús Velasco, director del servicio de Transportes.
Fue el propio Velasco el encargado de resumir el pliego al que se daba luz verde para disponer este mismo año, si llegan propuestas, de nueva adjudicataria. El técnico explicó el cambio en la fórmula: contrato de servicios y no concesión. Así se dictaminó en un informe del departamento de Transportes. Después enumeró las características principales que recoge , como el presupuesto de 526 millones con un incremento del 20% previsto y con 130 millones para inversiones, en especial en la nueva flota. Señaló en este punto la previsión de 133 nuevas villavesas, que supondrán 83 millones y que en un 60% funcionarán con gas metano y el 40% con electricidad de origen renovable. Habló también de la financiación, con 260 millones procedentes de tarifas y unos 270 de la aportaciones de las administraciones. Medidas como la subrogación de personal y contratos, la reversión de bienes y servicios y la indemnización de 25 millones. Explicó los criterios de adjudicación, con un 40% de valoración de la propuesta económica, 15% de la técnica, 10% de la social y 35% la técnica evaluable. El porcentaje económico fue cuestionado por Manuel Romero en nombre de los independientes. Velasco citó la flexibilidad que se aplicará ante un contrato a diez años y cambios imprevisibles.
Acuerdo sobre las cocheras
En relación con este servicio ayer se aprobó también la cesión por parte del Ayuntamiento de Pamplona de dos parcelas del polígono Agustinos para el traslado de las cocheras. Fue una renovación de un acuerdo de 2011 al no haberse cerrado la operación. Mancomunidad sigue negociando con el propietario del resto de terrenos. El propósito es que en un plazo de unos 8 años se complete el traslado acordado ante la falta de espacio en la sede actual de Ezkaba.

CLAVES

1 Contrato para diez años. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona busca nuevo adjudicatario del contrato de servicios para el transporte urbano . El valor estimado es de 631,6 millones de euros. Se plantean mejoras en líneas y flota y en condiciones del servicio.

2 Prorrogado desde 2019. El último concurso se resolvió en 2009 por otros diez años. Bajo la fórmula de la concesión, a TCC. Se prorrogó por cuatro años en 2019.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora