Energía solarSe le concede también el uso privativo de la cubierta del CPEIP Elorri para ubicar una nueva instalación fotovoltaica
Pamplona cede a la Comunidad Energética de Mendillorri el uso de la instalación fotovoltaica de autoconsumo de la cubierta de los CPEIP El Lago y Mendigoiti
Se le concede también el uso privativo de la cubierta del CPEIP Elorri para ubicar una nueva instalación fotovoltaica

- Diario de Navarra
La Junta de Gobierno Local ha aprobado dos expedientes con dos concesiones administrativas de uso de instalaciones fotovoltaicas a la Comunidad Energética de Mendillorri, KEMENDI. Un primer expediente está relacionado con el uso de la instalación fotovoltaica municipal de autoconsumo en la cubierta de los centros escolares El Lago y Mendigoiti; el segundo expediente tiene que ver con el uso de la cubierta del CPEIP Elorri para ubicar una nueva instalación fotovoltaica.
La instalación fotovoltaica de los CPEIP El Lago y Mendigoiti se encuentra registrada en el inventario municipal de bienes con una calificación jurídica de bien de dominio público destinado al servicio público. La concesión establece como canon el derecho del Ayuntamiento de Pamplona sobre la generación de, al menos, el 20% del total de la instalación. El plazo de la concesión será de 20 años contados a partir de la fecha del acuerdo de adjudicación.
Al concluir ese plazo, la instalación fotovoltaica revertirá y se entregará al Ayuntamiento en un buen estado de conservación, salvo el deterioro o menoscabo normal, y libre de cualquier carga o gravamen, no pudiendo el concesionario solicitar del Ayuntamiento el abono de cantidad alguna por las actuaciones ejecutadas. El Ayuntamiento de Pamplona se reserva el derecho de rescatar la concesión antes de su vencimiento si lo justificasen circunstancias sobrevenidas de interés público.
El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado también la concesión a KEMENDI del uso privativo de la cubierta del CPEIP Elorri para que instale una planta de generación fotovoltaica. La instalación deberá estar en funcionamiento en el plazo de dos años. La concesionaria deberá ceder durante el período de la concesión, en calidad de canon, el 5% de la energía generada para suministros eléctricos de edificios municipales.
El Ayuntamiento podrá tener derecho a una cuota de generación superior al 5%, debiendo en tal caso negociar directamente los términos con la concesionaria. El plazo de la concesión será de 30 años contados a partir de la fecha del acuerdo de adjudicación de la concesión administrativa. El Ayuntamiento de Pamplona se reserva el derecho de rescatar la concesión antes de su vencimiento si lo justificasen circunstancias sobrevenidas de interés público.
COMUNIDAD ENERGÉTICA DE MENDILLORRI
La Comunidad Energética de Mendillorri, KEMENDI, es una asociación sin ánimo de lucro, que tiene entre sus fines conseguir un modelo energético más sostenible y que contamine menos, encontrando soluciones energéticas desde el bien común y compartido. Por este motivo, el procedimiento de adjudicación directa se justifica en la necesidad de uso de la cubierta para la realización un fin de interés general, como es la promoción de la generación de energía renovable minimizando el impacto ambiental.
La asociación ya se encuentra constituida y actualmente está en fase de búsqueda de socios para valorar el volumen de los proyectos que pueden impulsar. Así la cosas, cuantos más socios y socias sean más fuerza tendrán y mejores condiciones podrán dar a sus personas y entidades asociadas.
Este proyecto de comunidad energética se enmarca dentro del programa Go Green Pamplona, que engloba las actuaciones y medidas que el Ayuntamiento lleva a cabo contra el cambio climático. El impulso para la creación y constitución de comunidades energéticas busca también poner en valor la estrategia emprendida de generación de energía renovable en la ciudad. El Ayuntamiento está buscando extrapolar esta idea a todos los barrios de Pamplona.