Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Suceso

Intervienen en un almacén de Pamplona 130 kg de carne por incumplir las medidas higiénicas necesarias

En el almacén, los agentes de la Guardia Civil constataron que también se estaba realizando envíos de paquetería sin licencia

Ampliar Carne intervenida por la Guardia Civil en un almacén de Pamplona
Carne intervenida por la Guardia Civil en un almacén de PamplonaGuardia Civil
  • Diario de Navarra
Actualizado el 08/06/2023 a las 09:29
La Guardia Civil ha intervenido en un almacén de Pamplona 130 kg de carne y 1.682 envases de cerveza, el equivalente a 620 litros. En los pasados meses, con motivo de las inspecciones que el Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil realiza en Navarra, intervinieron esos productos. 
Agentes de la UDAIFF (Unidad de Análisis e Investigación de Fiscal y Fronteras), observaron en este almacén, situado en Pamplona, cómo se realizaba la carga y descarga de paquetes que contenían productos alimenticios sin las medidas higiénicas ni sanitarias necesarias para su correcta conservación.
En este mismo almacén pudieron comprobar cómo se cocinaban alimentos sin las medidas higiénicas pertinentes, con el riesgo que ello puede suponer para la salud de los consumidores.
Según han informado fuentes policiales, en el almacén pudieron constatar que también realizaban envíos de paquetería sin licencia.
El Servicio de Inspección de Sanidad del Ayuntamiento de Pamplona retiró los productos cárnicos para su posterior destrucción.
Con motivo de las irregularidades detectadas, los agentes del Servicio de Fiscal y Fronteras formularon nueve actas de denuncia por incumplimientos al Real Decreto de Impuestos Especiales, por ejercer una actividad sin estar dado de alta, por vender productos desconociendo su origen, por almacenarlos en lugares inadecuados y por la conservación inadecuada de alimentos ultracongelados.
Además de lo anterior, significar la localización de un total de 1.177 litros de diferentes bebidas derivadas, destacando la localización de anises y licor de manzanas preparados para ser puestas a disposición del consumidor final, careciendo de la correspondiente marca fiscal y sin haber pasado los controles sanitarios pertinentes.
Las multas de las denuncias por incumplimiento del Real Decreto 1165/95 de Impuestos Especiales oscilan entre 600 a 30.000 euros. Y de las demás actas de denuncia que se formularon a otros Reales Decretos y Decreto Foral sus multas oscilan entre 150 y 6.000 euros, además de la posibilidad del cierre del establecimiento.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora