Ayuntamiento
La oposición de Pamplona exige a UPN recuperar el proyecto original planeado para Pío XII
Además, los grupos de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin exigen que se ejecute antes de final de año la partida de 500.000 euros prevista para esa avenida

Publicado el 18/09/2023 a las 13:26
Los grupos municipales de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin en el Ayuntamiento de Pamplona han suscrito de forma conjunta una propuesta de declaración que exige "la ejecución de los 500.000 euros aprobados en febrero para completar el proyecto de Pío XII".
El texto, que será debatido el miércoles en comisión de Urbanismo, se dirige a la alcaldesa, Cristina Ibarrola, y le exige la ejecución de la citada partida "antes de que finalice el año". Asimismo, se le reclama completar "la urbanización del proyecto original implantando los parterres en sustitución de las plazas de aparcamiento indebidamente incorporadas en el corredor sostenible".
Según han informado desde EH Bildu en una nota de prensa, los cuatro grupos firmantes critican en esta declaración la actitud de UPN y PP "al abandonar el proyecto de Pío XII y no respetar la decisión de la mayoría municipal de completar el proyecto original".
Definen el corredor sostenible como "un proyecto estratégico de ciudad por tratarse del primer y mejor ejemplo de cómo debe transformarse el espacio público que antes primaba al vehículo privado". Para eso, continúan, se trabajó "en toda la sección de la avenida albergando dos carriles bici unidireccionales, eliminando plazas de aparcamiento, ampliando aceras y habilitando gateras para el tránsito prioritario del transporte público". Según consideran los grupos firmantes, "ese es el camino a seguir".
La primera fase de ejecución de este proyecto se realizó en 2018, "pero en la actualidad aún sigue sin completarse la segunda fase por culpa de la parálisis y el bloqueo injustificado" de UPN y PP en la anterior legislatura, según critican los grupos.
"De hecho, no sólo no quisieron completar el proyecto tal y como venía diseñado, sino que lo modificaron y en lugar de implantar los parterres correspondientes, colocaron aparcamientos de manera unilateral en contra de lo que había acordado la mayoría municipal", han añadido.