Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

PAMPLONA

El alumnado de Larraona exhibe un estudio del ruido en el Museo Ambiental

‘Menos ruido, mejor vida’ es el título del proyecto que fue premiado por el Ayuntamiento en el I Certamen de Proyectos de Aprendizaje y Servicio

Ampliar El alumnado de Larraona exhibe un estudio del ruido en el Museo Ambiental
El alumnado de Larraona exhibe un estudio del ruido en el Museo Ambiental
  • DIARIO DE NAVARAR
Publicado el 13/04/2018 a las 13:52
‘Menos ruido, mejor vida’ es el título de la exposición del proyecto del alumnado de Infantil y Primaria del Colegio Claret Larraona que acoge hasta el viernes 20 de abril el Museo de Educación Ambiental. Este proyecto fue premiado por el Ayuntamiento de Pamplona en el I Certamen de Proyectos de Aprendizaje y Servicio. En la exposición se pueden ver los gráficos con los niveles de ruido en los lugares medidos, los resultados obtenidos en la investigación y qué opinan los vecinos de Iturrama entrevistados. Así, la muestra recoge un resumen que responde a preguntas como si Iturrama es un barrio ruidoso o si el exceso de ruido es peligroso para la salud y hay que tomar conciencia frente a ello. Puede visitarse de martes a jueves de 10 a 13 y de 18 a 20 horas y el viernes de 10 a 13 horas.
Para elaborar el trabajo el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria salió a la calle tanto para realizar mediciones con sonómetros como para preguntar al vecindario. También investigaron el nivel de ruido que existe dentro del colegio. Las mediciones tuvieron lugar a las 9.30 horas y a las 11.30 horas en cuatro lugares: los cruces de la avenida de Pío XII con la avenida de Navarra y con la calle Iturrama, en la intersección de las calles Iturrama e Iñigo Arista y en la plaza junto a Civivox Iturrama. La conclusión es que la zona más ruidosa es el cruce de Pío XII con la calle Iturrama a las 9.30 horas.
Por lo que respecta a la opinión de las 100 personas encuestadas, la exposición recoge que las mayores fuentes de ruido son los coches y las obras. Un 49% del vecindario encuestado considera que hay bastante ruido en Iturrama y un 30%, que afecta bastante a la salud. Una vez investigado los niveles de sonido y contrastados con los estudios de la OMS sobre la problemática del exceso de ruido en la salud, se propusieron distintas acciones de sensibilización. En la elaboración del estudio el colegio contó con la colaboración de distintos organismo de la ciudad como Policía Municipal, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Civivox Iturrama o el propio Museo de Educación Ambiental.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora