Pamplona / Iruña
Las enmiendas de UPN dejan fuera Redín y Cruzat y la amabilización de Pamplona
En las modificaciones al presupuesto que se votan hoy también eliminan el concurso de Los Caídos

Actualizado el 25/01/2019 a las 08:19
Si se dice que este viernes UPN votará a favor de quince de las dieciocho modificaciones al presupuesto prorrogado que propone el equipo de gobierno de Pamplona, pudiera pensarse que el grupo municipal mayoritario de la oposición y Bildu y Geroa Bai han acercado posturas. Pero todo lo contrario; las tres que quieren dejar fuera en el pleno extraordinario de este viernes son claves para el bipartito: las obras para consolidar la amabilización en el I Ensanche, el concurso de ideas del Monumento a los Caídos y la reforma del Palacio Redín y Cruzat.
En este último punto coinciden con los socialistas, que al igual que UPN considera que estas obras valoradas en 550.000 euros son para ofrecer una alternativa a los okupas de Rozalejo. Por eso, el PSN propone destinar ese dinero para la peatonalización de las calles Manuel de Falla y Río Irati. “Un proyecto de gran importancia para la rehabilitación y revitalización de la Milagrosa”, apuntó su portavoz Maite Esporrín.
También UPN destina parte de Redín y Cruzat para el mismo barrio: 500.000 euros en un plan de vivienda joven en alquiler. Y los 50.000 restantes en la pasarela de Labrit, cerrada desde el 5 de julio de 2016. Y hasta aquí las coincidencias porque PSN anunció ayer que sí apoyará el resto “en un ejercicio de responsabilidad”. Además, destaca que algunas partidas son de iniciativa socialista, como la mejora del acceso a Echavacoiz, la instalación de una cubierta en la plaza Alfredo Floristán (Milagrosa) y la reforma y modernización de las canchas deportivas de Virgen del Puy (San Juan) y de los aseos públicos de la plaza de la Cruz (Ensanche)
PROPUESTA DE 8,8 MILLONES
La modificación presupuestaria del equipo de gobierno suma en total 5,1 millones de euros. Una cifra que, según apuntó la regionalista Ana Elizalde, podría haberse aumentado en un 67% más. “Todos los capítulos se financian contra préstamo y el límite que fija la ley es de 8,8 millones”, argumentó la concejal. Y UPN ha llegado a este tope. De sus 17 enmiendas, 2 millones de euros varían las propuestas del equipo de gobierno. Así, hacen una reversión de la amabilización con 450.00 euros quitando a la urbanización del I Ensanche 267.029 euros, justamente planteada para estos cambios de tráfico, a los que añaden los 182.000 del concurso de Los Caídos.
En el capítulo de tránsito rodado, también dan marcha atrás a la reforma de Pío XII (un millón de euros), que lo financian con el millón de euros que el equipo de gobierno destinaba a más obras de urbanización del I Ensanche. Y se alcanzan los dos millones de enmiendas con las ya mencionadas pasarela de Labrit y plan de vivienda joven del alquiler en La Milagrosa.
A éstos, suman 3,2 millones de propuestas nuevas, encabezadas por el millón de euros para ayudas a la rehabilitación de viviendas, a la que siguen medio millón para obras en los colegios y los 400.000 euros de inversión en las escuelas infantiles. Y votarían a favor de las propuestas del equipo de gobierno -para así llegar a los 8,8 millones- de la casa de las mujeres (142.299 euros); pasos de cebra en calle Monjardín (176.571); corredor de Labrit (300.00); actuaciones en la plaza Virgen del Puy (68.688); muro frontón Grupo Urdánoz (20.390); adecuación de accesos a Grupo Urdánoz (182.936); pérgola en la plaza Alfredo Floristán (216.596); reforma viviendas municipales grupo San Pedro (631.620); reforma instalación eléctrica Escuela Taller Soldadura (75.878); aseos plaza de la Cruz (99.382); techos colegio Patxi Larrainzar (266.910 euros); carpintería colegio San Jorge (113.495); calefacción en Sala de Armas (150.000); unidad de barrio de La Milagrosa (250.000) y carpintería del CCIS Milagrosa (119.984).
El concurso de ideas de Los Caídos, en el aire
Por razones muy distintas, hoy UPN e I-E podrían sumar fuerzas para paralizar el concurso de ideas del Monumento a los Caídos; los regionalistas, en sus enmiendas, quitan los 199.200 euros para revertir la amabilización. Y es que el grupo municipal se muestra contrario a este certamen que abre la posibilidad de la demolición. Y precisamente porque también deja la puerta abierta a que se mantenga, I-E se ha opuesto al concurso. Ambos grupos sumarían once votos, diez UPN y uno I-E, en principio minoría respecto a los 5 de Bildu, los otros 5 de Geroa Bai y los 3 de PSN que ya anunciado apoyará la propuesta. Pero será Aranzadi el que, con sus tres votos, dará mayoría a la opción de dejar sin presupuesto la convocatoria. Ayer, en una nota de prensa, la formación apuntó que presentará una enmienda para que los 199.200 euros pasen a engrosar el capítulo de la Casa de las Mujeres ya que con los 142.299 que propone el bipartito (Bildu y Geroa Bai) no se puede ejecutar al completo el inmueble del antiguo conservatorio de la calle Aoiz. Aranzadi desveló además que ayer se sentó a negociar con Bildu, aunque no aclaró si habían llegado a un acuerdo.