Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

URBANISMO

La escuela infantil de Orkoien busca una empresa gestora

  • C.A.M. PAMPLONA
Publicado el 06/06/2012 a las 09:06
El Ayuntamiento de Orkoien ha aprobado el nuevo pliego para adjudicar la gestión de la nueva escuela infantil Ostadar. El centro tiene 72 plazas para alumnos de 0 a 3 años y al inicio del curso pasado el Consistorio redujo el personal a seis monitoras, dirección y dos personas de limpieza. Se eliminó el personal de apoyo no exigido en el decreto del Gobierno de Navarra al no ser asumible el coste que suponía. Los padres iniciaron entonces una campaña de protestas y demandaron mantener la calidad del servicio.

El nuevo pliego se aprueba una vez que la empresa gestora ha cumplido con el plazo de prórrogas de su contrato. El alcalde, Carlos Arróniz (UIO), indicó que en el nuevo condicionado se ha estipulado que la empresa adjudicataria que asuma el servicio, "se le instará a que trate las condiciones laborales del personal". En el pliego, se recoge además que el contrato será para un año, prorrogable a cinco.

La corporación, además, dio el visto a la adjudicación a Urdi de la gestión de las instalaciones deportivas de Mendikur. La empresa gestora se impuso en el concurso convocado por el Consistorio a las otras cinco empresas presentadas. Anteriormente, Hydra gestionaba el complejo.

En el apartado de urbanismo se dio trámite a una propuesta de la junta de compensación del sector Cruz Blanca para que en una zona donde se autorizó la construcción de 45 unifamiliares se puedan ejecutar 125 VPO (dos plantas). Además, se planteó un recurso tras la publicación en el BON, por parte de los promotores del sector San Bartolomé de otra modificación para cambiar el tipo de vivienda. Ellos dieron por aprobada su propuesta por silencio administrativo y el Consistorio no está de acuerdo.
Finalmente, se dio luz verde al expediente de extinción del Patronato Argia una vez que Salud asumió el servicio y la mayor parte del personal del centro municipal.

PLANTA DE BIOMASA

Por otra parte, el alcalde de Orkoien, Carlos Arroniz), recordó que el Ayuntamiento tendrá que supeditarse al informe vinculante que realice el Gobierno de Navarra en relación a la licencia de actividad para la planta de biomasa promovida en la localidad. Empresarios del sector maderero, junto a otros inversores plantearon la creación de una planta para quemar madera y residuos forestales e inyectar a la red eléctrica la energía generada. La iniciativa ha sido denunciada por una plataforma vecinal.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora