Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CENTRO DE PLANIFICACIÓN SEXUAL

División en Orkoien ante la absorción de Argia por Salud

En el pleno del martes, tanto Bildu como UIO, en la alcaldía, presentaron mociones sobre la situación de Argia Se hace una apuesta por la atención "sanitaria general y en especial la atención a la mujer gratuita y universal"

  • C.A.M.ORKOIEN
Publicado el 30/03/2012 a las 11:44
La absorción dentro del Servicio Navarro de Salud del centro Argia de planificación sexual y atención familiar ha generado división en Orkoien. El acuerdo, adoptado por el pleno del Parlamento la semana pasada y que también hace referencia a Berriozar y Tafalla, fue saludado por UIO y por UPN. Orkoien Egunero expresó sus dudas por la pérdida de un servicio que se prestaba en el pueblo. Bildu planteó una moción apostando por mantener el centro y buscar financiación del Gobierno vía convenio para mantenerlo.

En el pleno del martes, tanto Bildu como UIO, en la alcaldía, presentaron mociones sobre la situación de Argia. El centro sigue abierto hasta que se oficialice el acuerdo del Parlamento, que supone la integración de parte del personal en la plantilla del Gobierno de Navarra. Sin embargo, no se hacen seguimientos de embarazos, derivados a la Salud.

De las dos mociones, la única que prosperó fue la del grupo de gobierno. En el texto, respaldado también por UPN y rechazado por dos ediles de UIO (el tercero se abstuvo) se congratulan por la asunción del servicio. Se hace una apuesta por la atención "sanitaria general y en especial la atención a la mujer gratuita y universal". Se rechaza que los vecinos paguen por un servicio, además de los impuestos generales y municipales y se apuesta por colaborar con el Gobierno para que mejore la prestación sanitaria.

En el debate, el alcalde recordó el apoyo en el Parlamento a la medida. Desde UPN se criticó a Bildu por plantear una moción diferente al voto de la coalición en el Legislativo. Esta situación motivó tensión entre parte del público y el concejal regionalista Miguel Ángel Ruiz Langarica.

Por otra parte, el secretario municipal confirmó que tras el último auto judicial no ha habido noticias de Aranade sobre el pago de los siete millones que adeuda. Recordó, sin embargo, que la resolución podría chocar con el embargo que ha iniciado la Agencia ejecutiva a instancias municipales.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora