JORNADAS
La gastronomía japonesa se cocina en la biblioteca de Yamaguchi
Del 15 al 19 de octubre, habrá tertulias, haikus, cuentacuentos con kamishibai, charlas, sesión de cocina, además de exposiciones y proyecciones
- DN.ES PAMPLONA
Las III Jornada sobre Japón, organizadas por la Biblioteca Pública de Yamaguchi en colaboración este año con la Casa de la Juventud, girarán sobre la gastronomía japonesa. La próxima semana, del 15 al 19 de octubre, habrá tertulias, una reunión de haikus, cuentacuentos con kamishibai, una conferencia y una sesión de cocina, además de exposiciones y proyecciones. Todas las actividades se celebran en la Biblioteca Pública de Yamaguchi y tienen entrada gratuita excepto el taller de cocina que tiene lugar en la Casa de la Juventud y que tiene una cuota de inscripción de un euro.
La primera actividad, el lunes, será una tertulia literaria en la que se comentarán el ensayo titulado ‘El libro del té’ de Kakuzo Okakura, la obra de poesía ‘Aniversario de la ensalada’ de Tawara Machi y ‘El gourmet solitario’, un manga de Jiro Taniguchi. Coordinada por Ana Muñoz y Jesús García Salguero, tendrá lugar de siete de la tarde.
El martes la propuesta es una reunión de Haikus, en la que además de comentar las creaciones de los asistentes se presentará el audiovisual ‘Haiku y gastronomía’. Comienza a las seis de la tarde. Ya el miércoles, la tertulia, que tiene lugar a las siete y media de la tarde, girará sobre cómics y serán comentados dos, ‘El gourmet solitario’ de Jiro Taniguchi y ‘En la cocina con Alain Passard’ de Christophe Blaim.
El jueves son dos las propuestas. La primera, a las seis y media de la tarde, un cuentacuentos con Kamishibai protagonizado por las narradoras: Loli Francés y Mª Jesús Ollo. A las siete de la tarde comienza la única actividad de este ciclo que se celebra fuera de la Biblioteca Pública.
Una conferencia sobre cine y gastronomía cerrará, el viernes, estas III Jornadas sobre Japón y su gastronomía. Pedro Pagés, realizador de cine, comenzará su intervención a las seis de la tarde.
Además, de las actividades diarias a lo largo de la semana, la biblioteca acoge dos exposiciones. Una lleva por título ‘Amigumis para chuparse los dedos’ y ha sido realizada por el grupo de ganchillo Urban Kniting Navarra,. La segunda, ‘Tinta flotante: gastronomía y caos’ presenta acuarelas de Angélica López de la Manzana. Junto a las exposiciones, de manera ininterrumpida, podrán verse dos proyecciones: ‘Los Gourmet solitarios’ y ‘Haikus y gastronomía’.
ETIQUETAS