Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ENCIERRO DE LA VILLAVESA

La Policía usó material antidisturbios "al ser atacada"

 Así consta en una respuesta escrita del Gobierno a una pregunta de la diputada Uxue Barkos (Geroa Bai), sobre este acto de los pasados Sanfermines

  • EFE.MADRID
Publicado el 19/10/2012 a las 12:01
La Policía Nacional utilizó material antidisturbios durante el "encierro de la villavesa" para proteger su integridad y la de los agentes municipales "únicamente" cuando fueron agredidos efectivos de seguridad.

Así consta en una respuesta escrita del Gobierno a una pregunta de la diputada Uxue Barkos (Geroa Bai), quien se interesó por los incidentes ocurridos tras impedir la policía que dicho acto no oficial, que desde hace años se celebra tras la finalización de los sanfermines, cortara el tráfico e interfiriera en las labores de limpieza de la ciudad.

Según recuerda el Ejecutivo, este acto consiste en la simulación de un encierro persiguiendo a un ciclista disfrazado de atuendo taurino.

Este año, relata el Gobierno, el acto comenzó a las 7.45 horas del 15 de julio cuando un grupo de entre 600 y 800 personas se congregaron en la Cuesta de Santo Domingo para luego discurrir por las calles Mercaderes y Estafeta en dirección a la plaza de toros.

Una media hora más tarde, alrededor de 600 personas se concentraron en Estafeta con la calle Duque de Ahumada viendo impedido su paso hacia el coso taurino por un cordón policial preventivo establecido por la Policía Municipal.

Añade el Ejecutivo que los concentrados reaccionaron de "forma violenta contra los integrantes de la Policía Municipal" arrojándoles vasos, piedras, barras de metal y otros objetos contundentes.

A requerimiento de los municipales para mantener la seguridad ciudadana y en previsión de los posibles incidentes en los que suele derivar este acto, en la zona se encontraban efectivos del Cuerpo Nacional de Policía con objeto de apoyar, según recuerda el Gobierno.

Este dispositivo de los efectivos municipales constaba de un cordón policial en la calle Estafeta para impedir la "salida del ingente número de personas desde el casco viejo de Pamplona a la Cuesta de Labrit", a fin de preservar la seguridad de los congregados, del resto de ciudadanos y evitar cortes de tráfico.

Explica el Ejecutivo que las unidades de intervención policial del Cuerpo Nacional emplearon material antidisturbios para proteger la integridad de los municipales así como la propia, además de lograr la neutralización de los alborotadores.

"El uso del material antidisturbios se produjo únicamente cuando fueron agredidos los agentes y su empleo se graduó conforme aumentaba la violencia de los atacantes", asegura el Gobierno, que añade que también se iniciaron amagos de carga para, posteriormente, defenderse de los atacantes con el citado material.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora