Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones navarra 2019

Balance de las elecciones de norte a sur de la Merindad de Sangüesa

Ampliar Aoiz aprueba su primer presupuesto al alza desde 2011
Aoiz aprueba su primer presupuesto al alza desde 2011
Actualizado el 27/05/2019 a las 22:14
Aoiz |  Mayoría de EH Bildu y 382 votos blancos y nulos
El resultado era claro antes de la votación. La alcaldía del Ayuntamiento de Aoiz sería para EH Bildu. Y es que la candidatura encabezada por Ángel Martín Unzué Ayanz era la única que concurría a las elecciones municipales, algo que no se había dado en cuarenta años de democracia. Por lo tanto, será también la primera vez que Aoiz tenga un consistorio monocolor, con sus 11 concejales de un único partido. EH Bildu, que gobierna desde 2011 con Unai Lako Goñi, contó este domingo con 1.264 votos favorables (68,73% del total), algo menos de los 1.347 recibidos en 2015. En el recuento destacó la elevada presencia de votos en blanco (235) y nulos (147), 382 en total. Una circunstancia interpretable como protesta ante la falta de otras opciones políticas locales.
Esteribar | Posibilidad para articular nuevas mayorías
La candidatura de EH Bildu liderada por Mikel Gastesi Zabaleta, actual alcalde, fue la más votada este domingo en las elecciones al Ayuntamiento de Esteribar. Esta agrupación creció en número de votos frente a 2015 (pasó de 387 a 622, el 40,68%) y aumentó también su número de concejales (subirá de 4 a 5). Se queda así al borde de la mayoría absoluta en un consistorio de 11 concejales que estará compuesto también por otros dos grupos: Independientes de Esteribar y Olloki Esteribar. El primero mantiene sus 3 concejales anteriores a la vez que gana votos (recibió 412 frente a los 363 de hace 4 años). Y el segundo, en su primera participación política, irrumpe con otros 3 concejales (recabó 337 votos). Un posible pacto entre estos dos grupos, articulando una nueva mayoría, podría cambiar el signo de la alcaldía del valle. Por su parte, el PSN, cuarta lista que se presentaba, no logró representación (105 votos). Desaparecen del consistorio Ireki y Geroa Bai, que no presentaron listas.

Lumbier |  Los Independientes siguen al frente con más ediles
La Agrupación Independiente de Lumbier (AIL) volverá a gobernar la villa. Y lo hará con más concejales en el salón de plenos, compuesto por 9 sillones. Esta candidatura fue de nuevo la más votada y obtuvo en los comicios 553 votos (58,64% del total), uno más frente a los 552 de hace 4 años, y ante el cambio de fuerzas municipales crece de 5 a 6 ediles. Rocío Monclús Manjón, actual alcaldesa, volverá a dirigir el consistorio. La otra candidatura que concurría, EH Bildu, también crece y pasa de 2 a 3 ediles, ganando en su caso centenar y medio de votantes (pasa de 216 a 360). Por su parte, desaparece del consistorio Auzolan, formación que esta vez no presentó candidatura.

Cáseda | Continuidad
El Ayuntamiento de Cáseda, ante la perdida poblacional, verá reducido su salón de plenos de 9 a 7 concejales. La Agrupación San Zoilo de Cáseda, que gobierna con Jesús Esparza Iriarte, seguirá al mando una nueva legislatura con el mismo candidato al frente. Esta agrupación recabó 367 votos (55,11%), algo menos de los 372 de las elecciones de 2015, y logró 4 concejales. Y el principal grupo de la oposición, Izquierda de Cáseda, concitó el apoyo de 257 votantes, frente a los 252 anteriores, y se hizo con 3 ediles.

Aibar | Gobierno de izquierdas
La Agrupación Electoral de Izquierda Independiente de Aibar (Ageizia) seguirá 4 años más al frente del consistorio, y esta vez copará las 7 concejalías al ser la única candidatura que se presentó a las elecciones. Gobernará con el actual alcalde, Aritz Burguete, a la cabeza. Obtuvo 360 votos (78,60%), frente a los 374 de 2015. Desaparece la lista de Nuestro Pueblo Aibar, que no concurrió.

Erro | Sin cambios al frente
La Agrupación Independiente del Valle de Erro, con el actual alcalde Enrique Garralda al frente, seguirá liderando el consistorio. Recibió 273 votos (49,64%) y mantendrá 4 de los 7 ediles. EH Bildu baja de 3 a 2 (174 votos) y la nueva agrupación Haize Morea entra con 1 edil (95 votos).

Ochagavía |  Nueva alcaldía
Mª Carmen Recalde Berrade será la nueva alcaldesa de Ochagavía. La candidatura que lideraba, Otsagabia, fue la más votada (172 votos, el 55,66%) y logró 4 concejales de 7. Queda como segunda fuerza EH Bildu, con 3 ediles y 111 votos. Desaparece la candidatura Muskilda que hoy gobierna con Juan Manuel Tohane y que no presentó lista.

Isaba | Lista única
La agrupación Seisa fue la única que concurría a las elecciones en Isaba y, por tanto, se hizo con los 7 concejales. Recabó 139 votos (63,18%) y será alcalde David Baines Pilart. Desaparece la candidatura Uxin que hoy gobierna con Jesús Barace y no presentó lista.

Junta Salazar | Proceso paralelo
Conforme a sus nuevas ordenanzas, la Junta del Valle de Salazar celebró también, junto a las elecciones municipales, sus propios comicios. Había 8 candidatos para renovar 9 plazas de juntero. Por el Quiñón de Aldagaña, Olatz Gembero (230 votos) y Ana Sagardoi (207). Por el de Errartea, Gonzalo Celay (269), Imanol Ezker (188) y Andoni Semberoiz (133). Y por el de Atabea, Elena Ayerra (90), Pío Sarriés (89) y Pedro Mascaray (64).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora