Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo Navarra

Ochagavía, entre los pueblos de España más visitados en 2020

Las peticiones de reserva de alojamientos rurales aumentaron un 35 % el año pasado respecto a 2019 en España, según el portal de alojamientos de turismo rural Clubrural

Ampliar Ochagavía, corazón del Pirineo navarro
Ochagavía, corazón del Pirineo navarro
  • Efe
Actualizado el 17/02/2021 a las 17:32
Ochagavía figura entre los pueblos más visitados en España en 2020, según el portal de alojamientos de turismo rural Clubrural.
Ochagavía, rodeado por la Selva de Irati, y el paisaje de mar y montaña de Deba (Gipuzkoa) han acaparado la atención de los viajeros en Navarra y País Vasco, respectivamente, según el citado portal que incluye entre los más visitados los municipios de Cazorla (Jaén), Jaca (Huesca) y Cangas de Onís (Asturias).
De acuerdo a sus datos difundidos este miércoles, las peticiones de reserva de alojamientos rurales aumentaron un 35 % el año pasado respecto a 2019, especialmente en lo que se refiere a los alojamientos independientes, con protocolo anticovid y con flexibilidad en las políticas de cancelación.
El portal ha resaltado que, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia, los viajeros han apostado por el "turismo de proximidad" para disfrutar de sus vacaciones y sus escapadas de fin de semana.
La demanda se concentró en Cataluña, con el 19,08 % de las solicitudes; Andalucía (13,88 %), Madrid (13,15 %), Castilla y León (12,44 %), y Castilla-La Mancha (8,66 %), según Clubrural.
En Andalucía, el municipio que más visitas ha recibido ha sido Cazorla, por delante de Arcos de la Frontera (Cádiz) y Riogordo (Málaga), entre otros.
El patrimonio modernista y las vistas a los Pirineos han llevado a Jaca a ser uno de los pueblos preferidos de Aragón, junto a Bronchales (Teruel) y Codo (Zaragoza).
En Asturias destaca el municipio de Cangas de Onís, seguido de Llanes y Cangas de Narcea, en tanto que en Cantabria el que más visitantes ha recibido por segundo año consecutivo ha sido Santillana del Mar, con su característica arquitectura tradicional.
Yeste, perteneciente a la sierra de Segura en Albacete, ha sido la localidad más visitada de Castilla-La Mancha, donde también han destacado Ruidera (Ciudad Real) por sus lagunas naturales y El Toboso (Toledo), parte de la Ruta de El Quijote.
En Castilla y León, el pueblo de Navaluega (Ávila) ha recibido el mayor número de visitas de la comunidad, por delante de Ortigosa del Monte (Segovia), Candelario (Salamanca), Aguilar de Campoo (Palencia) y Soto de Sajambre (León).
Sant Pere de Vilamajor, en la provincia de Barcelona, ocupa el décimo puesto de la clasificación nacional, mientras que también han suscitado atracción en Cataluña el estilo medieval de Sils (Gerona), el entorno montañoso de Tavascán (Lérida) y el paisaje natural de Deltebre (Tarragona).
Mataelpino (Madrid), Denia (Alicante), Monesterio (Badajoz), Sanxenxo (Pontevedra), Moratalla (Murcia) y Enciso (La Rioja) son otros de los municipios que más visitas han recibido en sus respectivas comunidades, según Clubrural.
La lista incluye los casos de Manacor (Palma de Mallorca), Las Palmas (Gran Canaria) y Arico (Santa Cruz de Tenerife) como los pueblos preferidos de las islas Baleares y Canarias.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora