Fauna
El lobo se acerca a Navarra por el valle de Roncal
El Gobierno de Aragón confirma el primer ataque de este animal a un rebaño de ovejas en Asso Veral, perteneciente al municipio de Sigüés, que linda con Navarra. La expansión de esta especie desde el pirineo catalán parece imparable

Publicado el 17/08/2021 a las 06:00
Cada vez está más cerca. El primer ataque de lobo a ganado en la comarca aragonesa de la jacetania, confirmado ya por su gobierno autonómico, ocurrió el pasado 8 de agosto en el término de Asso Veral, perteneciente al municipio de Sigüés, colindante con Navarra y muy próximo al Valle de Roncal y zona de Yesa.
El ataque a este rebaño de Asso Veral dejó una docena de ovejas muertas. La necropsia a dos de estas ovejas y las imágenes captadas por cámaras de fototrampeo llevaron al Gobierno de Aragón a admitir en un comunicado la autoría del lobo en dicho ataque. No obstante, ganaderos de la zona también han atribuido a este animal otros dos ataques en explotaciones ganaderas cercanas.
Además, este pasado fin de semana, según informó Heraldo de Aragón, se ha producido un nuevo ataque en otra población de la jacetania, Arrés, con el balance de tres ovejas muertas .
La presencia del lobo en la cordillera pirenaica y aledaños es una realidad. Positiva para ecologistas y defensores de la fauna y polémica para quienes viven de sus explotaciones ganaderas. Así, al otro lado de la muga, el Gobierno de Aragón ha destinado dos millones de euros en los últimos cuatro años para compensar los ataques de lobos y ayudar en las medidas de protección a los ganados, como el uso de pastores eléctricos para la ganadería extensiva. Allí, la zona de Los Monegros está siendo una de las más afectadas por los ataques. Parece inevitable que Navarra afrontará esta realidad en poco tiempo.


ETIQUETAS