Esteribar
La plantilla de Magna, preocupada por la propuesta de Eugi sobre Erreguerena
Creen que “no es momento de cambios” entre los términos de Esteribar y Baztan dado que podrían afectar al proyecto de mina de Erdiz

Publicado el 30/09/2022 a las 06:00
“No nos parece el momento de cambiar las cosas. Si ahora modificas los límites municipales, prácticamente el 100% del proyecto va a recaer en término de Baztan, donde hay mucho movimiento social en contra de la mina, y eso puede entorpecer su desarrollo”. Así de franca se manifestó ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Esteribar una trabajadora de los 250 que suma la empresa Magna. Una veintena de integrantes de la plantilla acudieron a la sesión para evidenciar ante la corporación municipal su preocupación ante la propuesta de reordenación territorial planteada por el Concejo de Eugi en el Monte Erreguerena. Esta conllevaría, entre otras modificaciones, que 577 hectáreas hoy ubicadas en Esteribar pasen al término municipal de Baztan, que es ya su propietario. Y justo ahí se construiría la futura mina de Magna, en el paraje de Erdiz; todo salvo la carretera de acceso hacia Zubiri. El pleno de Esteribar, al que Eugi ha pedido formalmente que adopte una posición favorable al cambio (el consistorio es competente en la materia), no tomó ayer decisión alguna. Queda para una futura sesión.
El tema de Erreguerena se debatió al término del pleno, cuando en ruegos y preguntas la concejal de Independientes de Esteribar Matilde Añón recordó que las primeras informaciones de las negociaciones entre Eugi y Baztan llegaron al consistorio en junio, poco antes de la moción de censura que la apeó de la alcaldía. “Un informe técnico que encargué desaconsejaba este cambio”, aseguró.
“Esto se resume en que Esteribar regalaría más de 500 hectáreas a Baztan. ¿Y qué gana Esteribar con ello? Además, en esa ecuación entra el proyecto de mina de Magna en Erdiz. ¿En qué beneficia el cambio a la empresa? ¿No supondrá además que los impuestos por la obra, como el ICIO, se queden en Baztan? ¿Y por qué tanta urgencia y falta de transparencia?”, se preguntó, reclamando un proceso participativo.
EVITAR LA "DESINFORMACIÓN"
El alcalde, Mikel Gastesi (EH Bildu), llamó a la calma. “Hay cierto nerviosismo e incertidumbre en el valle. Somos conscientes de que la propuesta afecta al término donde iría un proyecto importante para dar viabilidad futura a una empresa con muchas familias trabajadoras de Esteribar. Compartimos la preocupación de los trabajadores”, indicó.
Señaló que unas horas antes se había reunido con el comité de empresa de Magna, trasladando toda la información y aclarando las informaciones difundidas días atrás por redes sociales que generaron “desinformación y confusión”. “El proyecto de Magna en Erdiz se ha tramitado como PrSIS, así que no le influiría la alteración de términos municipales, pues al final lo deberá aprobar el Gobierno de Navarra. Es un proyecto supramunicipal, pero también catalogado de Interés Comunitario. Se pone el foco en este ayuntamiento, pero la responsabilidad la tendrá el Gobierno”, dijo. “Aún no se ha tomado en el consistorio ninguna decisión, y de los pasos que se den se informará al comité en primera instancia”, confirmó Gastesi. Y sentenció que con el cambio “no se regalaría nada a Baztan, pues la propiedad ya es suya”.
En su réplica, Matilde Añón discrepó con Gastesi. “Los ayuntamientos sí tendremos voz. El tema de urbanismo es municipal, aunque el propietario del suelo sea Baztan. Y además de perder el ICIO con el cambio, si la empresa se fuera a Baztan, todo su respaldo social también lo haría”, aventuró.
Al término de este rifirrafe, en el que no intervino el tercer grupo municipal, Olloki es Esteribar, tomaron la palabra los asistentes al pleno. “Es importante mantener los puestos de trabajo de Magna, y el futuro lo vemos en esa nueva mina”, apuntó la trabajadora citada anteriormente, discurso que terminó entre aplausos.
PROCESO PARTICIPATIVO
Otro trabajador consideró que faltaba respaldo municipal (“hoy el ayuntamiento no se está mojando, al menos a nuestro favor”), y hubo quien cuestionó la propuesta de alcaldía de mantenerles puntualmente informados. “Lo agradecemos, pero ahí no podremos participar ni opinar, como sí sería posible en un proceso participativo”, dijo. El alcalde remarcó que “todo proceso administrativo es garantista e incluye posibilidad de alegaciones y recursos”.
Un vecino de Eugi presente y disconforme con la decisión aprobada por su Concejo remarcó la “preocupación social” ante la propuesta. “Todos nos iríamos hoy de aquí muy tranquilos si nos decís que no daréis continuidad a la petición del Concejo”, refirió, sin obtener respuesta. “Es preocupante este silencio final”, refirió otro asistente. “No hablamos solo de puestos de trabajo, sino de la economía de todo un valle”, sentenció.
La propuesta de Eugi
1 Situación actual. El Monte Erreguerena suma 1.522,93 hectáreas, todo comunal en término municipal de Esteribar (y concejil de Eugi). De ellas, 577,69 son propiedad de Baztan (aquí se ubica el paraje de Erdiz donde Magna proyecta la mina). Y en otras 945,23 la titularidad es compartida al 50% entre el Concejo de Eugi y el Ayuntamiento de Baztan, si bien se fijó un aprovechamiento de un 90% para Baztan y un 10% para Eugi.
2 Propuesta de acuerdo. Otorgar pleno dominio de las 577 hectáreas a Baztan a costa de perder Esteribar esa superficie de su jurisdicción o término municipal. A cambio, Eugi adquiriría pleno dominio en titularidad y en aprovechamiento de las otras 945 hectáreas, renunciando Baztan a la copropiedad.