Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Funes

Una vuelta a casa muy esperada

Entre nervios y emoción, pero sobre todo rodeados de mucho cariño, los mayores de la residencia de ancianos San Miguel de Funes regresaron este miércoles desde Lodosa al centro que tuvieron que abandonar de manera precipitada en diciembre por la riada

Ampliar Emoción y muchos abrazos para los mayores nada más bajar del autobús que los trajo desde Lodosa
Emoción y muchos abrazos para los mayores nada más bajar del autobús que los trajo desde LodosaA. Galdona
Publicado el 24/02/2022 a las 06:00
Un cartel con la palabra bienvenidos en grande y adornado con globos de colores anunciaba que por fin había llegado el día. La vuelta a casa se ha prolongado más de lo esperado en un primer momento, pero este miércoles, por fin, los mayores de la residencia de Funes pudieron volver al centro, a su hogar. La inundación de toda la planta sótano por la riada que sufrió la localidad el pasado 11 de diciembre les obligó, un día después, a abandonarla. El agua arrasó la sala de calderas dejando al inmueble sin calefacción ni agua caliente, y destrozó la cocina. Ante esta situación y pensando en el bienestar de los mayores se decidió su traslado a la residencia de Lodosa.
En este centro, destaca Maitane Castillo, directora de la residencia de Funes, fueron muy bien recibidos y han sido tratados con “muchísimo cariño”. Los ancianos no se fueron solos, con ellos han estado en todo este tiempo las trabajadoras que habitualmente les atendían en Funes y que se han volcado con el objetivo de lograr el menor impacto posible debido al cambio.
Los residentes fueron recibidos con un lunch de bienvenida para celebrar la vuelta
Los residentes fueron recibidos con un lunch de bienvenida para celebrar la vueltaA. Galdona
Sin embargo, la estancia en Lodosa se ha prolongado más de lo previsto y ha acabado haciendo mella en los mayores. “En un principio la sensación fue de incertidumbre, algo normal ante una evacuación debida a causas forzosas. Una vez ya situados, vivieron un periodo de tranquilidad pero conforme iba pasando enero empezaron a aparecer síntomas de ansiedad por ver cuándo llegaba el momento de la vuelta”, resumía la directora.
En todo el tiempo transcurrido en Lodosa, el personal de Funes se ha volcado para intentar paliar los síntomas de malestar emocional que aparecían en los residentes. Una labor, la de las trabajadoras, que la directora quiso reconocer ya que los traslados a Lodosa provocaron también que se ampliase su jornada laboral.
Ángela Pardo, de 92 años, volvió a su habitación tras setenta días
Ángela Pardo, de 92 años, volvió a su habitación tras setenta díasA. Galdona
UNA FIESTA
La vuelta este miércoles a Funes se vivió como una pequeña fiesta, eso al menos era lo que pretendían desde el centro. Pasadas las diez y media de la mañana, en un autobús llegaron los primeros 19 residentes, que disfrutaron de un lunch y una calurosa bienvenida por parte de las trabajadoras y también algunos familiares. Posteriormente, en ambulancias de Cruz Roja fueron llegando los mayores más dependientes. Para a la hora de comer los 36 residentes ya estaban acomodados. “Hemos querido hacer una vuelta escalonada para poder atender de forma correcta a todos y que el regreso sea lo más cálido y cómodo posible para ellos”, refirió Castillo.
Cuando entraron a sus habitaciones, los cuartos ya estaban listos pues las trabajadoras se habían ocupado del traslado de la ropa y otros enseres los días previos. Una vez instalados, comienza ahora otra etapa cuyos inicios la directora no prevé sencillos. Poco a poco, expuso, deberán ir retomándose las rutinas, para lo que se incorporará un programa de intervención en el que se estará pendiente de todos los residentes. “Hay que ponerse en su lugar, lo vivido no ha sido fácil”, insistió.
Con los mayores ya de vuelta, el trabajo de adecuación de la residencia todavía no ha concluido. La zona del sótano se ha secado, pero toda la estructura de la cocina todavía sigue a la espera de concluir el seguro todos los trámites. Lo que se ha hecho ha sido utilizar parte de la capilla, de grandes dimensiones, para habilitar allí la sala de calderas. En cuanto a la cocina, se ha montado una provisional con lo necesario y se va a ir funcionando con un catering hasta que esté la definitiva, ya que si no la vuelta podría haberse demorado otros tres meses.
Los residentes estuvieron arropados en todo momento
Los residentes estuvieron arropados en todo momentoA. Galdona

EN FRASES

​Maitane Castillo, directora de la residencia: “Tanto tiempo fuera afectó a su salud emocional porque la evacuación fue precipitada y la estancia se ha alargado”

“Hay que ponerse en su lugar, lo vivido no ha sido fácil y volver a la rutina poco a poco costará”

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora