Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fiestas

Cohete homenaje contra el fuego en San Martín de Unx

La localidad estrenó el calendario festivo de la zona media y lo hizo con un reconocimiento a los voluntarios vecinos del municipio que, con su labor, impidieron que las llamas entraran en el casco urbano. Por eso, el alcalde les cedió la mecha

Ampliar Vecinos voluntarios de San Martín a los que ayer se les colocó el pañuelo en reconocimiento a su labor
Vecinos voluntarios de San Martín a los que ayer se les colocó el pañuelo en reconocimiento a su laborgaldona
Publicado el 03/08/2022 a las 06:00
Esta vez, en San Martín de Unx, sí dieron la bienvenida al fuego que sirvió para prender la mecha del primer cohete de la zona media. Pero además también se convirtió en homenaje a todas aquellas personas que colaboraron para que el incendio del pasado 19 de junio no entrara en el casco urbano. Y eso que las llamas obligaron a desalojar por prevención la residencia de ancianos y una treintena de vecinos. Así que el alcalde, Javier Leoz, cedió el inicio de las fiestas a Esteban Ayerra Reta, una de esas personas que estuvo a pie de calle durante toda la madrugada. ”Soy del pueblo y conocía los caminos por lo que podía llevar a gente desde la noche hasta que se dio por terminado el fuego”.
Socio de Bodega Ayerra, junto con sus hermanos, tuvo que enfrentarse a las llamas para que no devastaran la propiedad. “Y cuando ya lo tuvimos controlado, empezamos a socorrer al resto”. Agua, bocadillos, ayuda los más mayores fueron algunas de las tareas que desarrollaron los vecinos a los que este mrtes el alcalde les impuso a modo de agradecimiento el pañuelo rojo con el escudo de San Martín de Unx.
PEQUEÑOS Y GRANDES
El inicio de las fiestas también estuvo marcado por el protagonismo de los más pequeños y los más mayores del municipio. Así a las once de la mañana, una hora antes del cohete, a los recién nacidos de estos dos últimos años se les impuso el pañuelo de fiestas con su nombre grabado. Ellos fueron Eneko Valencia de Felipe, Lorenzo de Olivera Suimaraes, Ekai Barrera Gárate, Eder Martínez Sola y Elisa Samar.
Y la una y media, los actos protocolarios se trasladaban a la residencia de ancianos para un segundo cohete con el que se quiere dar protagonismo a la tercera edad. Y más este año en el que, tras el desalojo por el incendio, recién han regresado al municipio desde la residencia de Lodosa. Esta vez el honor de prender la mecha se dejó en manos de Adoración Berruezo, de 90 años, “de San Martín de toda la vida e hija del Pelotero”, destacó ella, que se encontraba muy contenta porque las fiestas llegaban a la casa (residencia) y, además, tenía la visita de nieto y los biznietos que, comentaba risueña, le habían llevado regalos.
"NOS LAS MERECEMOS"
El alcalde de San Martín de Unx, Javier Leoz Guillén (de una candidatura independiente), estaba dispuesto a vivir el cohete en la trastienda una vez que cedió el protagonismo a quienes ayudaron para evitar que el fuego llegara al casco urbano, así como a evacuar vecinos o llevar agua. Pero los vecinos también quisieron que él tuviera su reconocimiento por el trabajo que desempeñó para cercar las llamas así como en ayudar a la gente por lo que le entregaron una placa en recuerdo. Y no pudo evitar emocionarse.
Y no será el único día porque el primer edil reconoció que si bien el cohete era su momento favorito para pasárselo bien, para el más importante y querido había que citar el día de la patrona, la Virgen del Pópulo. “Viene gente de fuera e invitados lo que además de entrañable resulta también un acto de mucho respeto”, comentó Leoz, que desveló que este año las fiestas cuentan con un presupuesto de 30.000 euros. Una celebración, añadió, muy esperada. ”Han sido dos años muy duros con la pandemia y, como remate, el incendio. Así que todos tenemos muchas ganas de pasar unos días buenos. Porque nos las merecemos. Ojalá vaya todo bien y disfrutemos de estas fiestas”, deseaba el alcalde. Así se reflejó en el discurso antes de prender la mecha: “San Martinejos, San Martinejas, este cohete es para dar las gracias a todas las personas y colectivos que nos ayudasteis en la extinción del terrible incendio”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora