Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fiestas

Sí a la euforia en Carcastillo

Eran sus fiestas, las más esperadas. Por ello, con las brasas de una pandemia aún incandescente, los aplausos se dejaron notar. Cohete con tinte sociosanitario

Ampliar Los vecinos de Carcastillo levantando los pañuelos rojos en el momento del chupinazo
Los vecinos de Carcastillo levantando los pañuelos rojos en el momento del chupinazoAlfredo Galdona
Publicado el 07/08/2022 a las 06:00
Dicen, y así lo hemos comprobado en numerosas ocasiones, que un tópico es una idea estereotipada, un cliché, un lugar común, una palabra, frase o idea considerada como un vicio del lenguaje, que pierde su valor por ser tan utilizado o quizá demasiado sabido.
Por ello, en cantidad de ocasiones, el intento por escapar de semejante realidad es casi un objetivo primordial. Pero, como en la vida, siempre hay excepciones. Y un ejemplo de esta irregularidad la vivían ayer en el corazón de Carcastillo. Con la ilusión desbordada y las sonrisas perfiladas en indeleble, los vecinos disfrutaban, incluso sin comenzar, de las fiestas grandes de su localidad. Un tópico que se hizo fuerte.
Minutos antes de que el estruendo más esperado, el cohete anunciador de sus festejos patronales, los presentes apenas podían parar quietos. Conversaciones, copas, algún que otro petardo impaciente, tambores para los más pequeños, abrazos... todo un emblema para no perder detalle. Incluidos esos pañuelos rojos que rápidamente fueron tiñendo el ruedo taurino frente a la casa consistorial.
GENERACIONES
Y para no quedarse atrás, el primer plato se sirvió pasadas las once en el salón de plenos del Ayuntamiento. Allí, con su alcalde Javier Izal a la cabeza tuvieron lugar los actos más madrugadores de una jornada que se alargó hasta bien entrada la madrugada. “Lo daremos todo”, repetían los más jóvenes de Carcastillo.
De ahí que los aplausos resonaran satisfechos cuando se realizó un pequeño homenaje a la comparsa de gigantes txikis. Veinte años de historia que no quisieron dejarse a nadie por el camino. Desde los primeros, Fran, Álvaro y Frantxo, hasta Laura, Javier e Iván, las últimas incorporaciones. A renglón seguido se culminó la imposición de los pañuelicos a los nacidos en 2002, 2003 y 2004.

“Por fin llegaron las fiestas, disfrutemos con salud y respeto”

La pandemia. En ocasiones, hasta olvidada. Aunque el recuerdo del covid sigue latiendo en todos y cada uno de los actos que se retoman a lo largo y ancho de la geografía foral. Y Carcastillo no fue una excepción. El agradecimiento a los sanitarios, a aquellas manos que con tanto ahínco trabajaron para rebajar en la medida de sus posibilidades la gravedad de los contagios, fue vitoreado con fuerza segundos antes de prenderse la mecha. Sheyla Fraile y Cristina Recalde fueron la voz visible de un colectivo que agrupaba a una mayoría apreciada en el corazón.
Trabajadoras del centro de salud y la residencia también representaron al colectivo de Cruz Roja y al servicio de atención domiciliaria. “Queríamos centrar el foco en el ámbito sociosanitario local”, reiteraba el alcalde, Javier Izal. “Por fin llegaron las fiestas, disfrutad con salud y respeto. Dedicado a los que han sufrido en pandemia”, expresaron, unido al cariño hacia los mayores. Su bagaje.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora