Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fiestas

Funes arropa a su patrón Santiago

Cientos de personas le acompañaron en la procesión, en la que desfiló junto a la Virgen de Portegado

Ampliar Los jóvenes fueron los encargados de portar a las imágenes de Santiago Apóstol y  de la Virgen de Portegado
Los jóvenes fueron los encargados de portar a las imágenes de Santiago Apóstol y de la Virgen de PortegadoAlberto Galdona
  • Micaela Barriga Arbulú
Publicado el 10/08/2022 a las 06:00
Se sentía que era un día grande en Funes. En la plaza de los Fueros esperaban los gigantes Sancho IV de Peñalén y Blanca de Navarra y muchos vecinos, mientras la Banda de Música afinaba sus instrumentos. Era el día del patrón Santiago y se celebró por todo lo alto.
Fue a las 11.45 cuando las campanas sonaron desde la iglesia. La Banda fue la encargada de encabezar la procesión y le siguió la corporación municipal y, como es tradición, también la infantil, formada por los niños que hicieron la Primera Comunión el año pasado. Aunque, en este caso, hubo tres corporaciones por los años de la pandemia con sus alguaciles, juez, alcalde y concejales que marcharon hacia la cuesta por las escaleras empinadas de la calle Parroquia.
Todos los años es el turno de los que cumplen 25 años de sacar a Santiago y a la Virgen de Portegado. Pero esta vez se sumaron también los de 26 y 27 por la pandemia. Los hombres llevaron a Santiago y las mujeres a la Virgen, como Miriam Gil. “Pese al calor que ha hecho es muy gratificante poder seguir las tradiciones del pueblo”, comentó la joven. Entre los seis que llevaron a Santiago, cuatro estables y dos de relevo, estaba Alberto Díaz, quien también estaba emocionado por ser parte de la celebración. “Sacar al santo siempre es un honor. Las tradiciones son la fuerza de un pueblo que hay que conservar”.
Ambos son parte de la nueva asociación juvenil ‘8 del 8’. El grupo de jóvenes quería cambiar la dinámica apagada que se creó en el pueblo por el covid. Escogieron representantes de cada cuadrilla y actualmente tienen a 15 miembros que organizan actividades para la juventud local.
Tras bajar las imágenes a la plaza de Fueros, dos representantes de la Comparsa de Gigantes les colocaron un pañuelo a ambas. Seguidamente, María Pilar Domínguez empezó a tocar la guitarra y el grupo de jotas del pueblo le dedicó dos a su patrón y patrona. “Es un orgullo, es un día que lo vivimos con mucho entusiasmo. Nos salen las jotas solas”, exclamó Domínguez.
Después, los gigantes bailaron para el público y la procesión continuó por la calle Mayor hacia la calle Valparaíso para terminar en la iglesia, donde se celebró la misa.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora