Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Nueva sede

Los Servicios Sociales de Olite atendieron a 1.248 personas en 2021

Tras más de dos décadas en una sede provisional, ayer se inauguró la nueva en un inmueble cedido por Olite y en el que se han invertido 85.000 euros

Ampliar Representantes institucionales, municipales y profesionales de la mancomunidad posan frente a la nueva sede
Representantes institucionales, municipales y profesionales de la mancomunidad posan frente a la nueva sedeAlberto Galdona
Publicado el 05/11/2022 a las 06:00
A Carmelo Pérez, presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la zona de Olite, le resultaba difícil contener ayer las lágrimas. Con voz entrecortada consiguió terminar de leer las palabras que se había preparado para el acto de inauguración de la nueva sede de los Servicios Sociales de la zona de Olite que atiende a unos 8.500 vecinos y vecinas de Beire, Caparroso, Murillo el Cuende, Olite, Pitillas, San Martín de Unx y Ujué
Recordó que entre los años 2008 y 2015 ejerció también la presidencia de la mancomunidad y que se marchó del cargo con la pena de no haber podido cambiar de sede. En un inmueble que se adecuó provisionalmente se ha estado prestando servicio durante dos décadas. Por eso, cuando en 2019 regresó a la presidencia Carmelo Pérez tenía claro el objetivo.
Y ha costado pero se ha conseguido. En un espacio cedido por el consistorio olitense, ubicado en el paseo de doña Leonor, se ha habilitado la nueva sede. “Los profesionales van a poder desarrollar su labor en muchas mejores condiciones pero, sobre todo, va a repercutir de una forma positiva en las personas a las que se atiende”, destacó. 
Una inversión de 85.000 euros es la que se ha destinado a la adecuación de este nuevo espacio que se inauguró ayer por la mañana en el transcurso de un acto al que asistieron la presidenta del Gobierno foral, María Chivite; la consejera de Asuntos Sociales, Mª Carmen Maeztu; así como representantes municipales de los diferentes pueblos que forman parte de la mancomunidad; y el equipo de profesionales. Todos ellos atendieron durante el pasado año a 1.248 personas -374 de ellos menores de edad-, de las cuales 655 eran mujeres y 593 hombres. 
La actividad de los Servicios Sociales de Base de Olite se estructura en cuatro programas básicos: el Programa de Acogida y Orientación Social, el Programa de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, el Programa de Incorporación Social en Atención Primaria y el Programa de Atención a la Infancia y Familia en Atención Primaria. Además, desarrollan proyectos de empleo social protegido.
Tanto la consejera como la presidenta Chivite destacaron la importancia que los Servicios Sociales de Base tienen por constituir la primera línea de atención a la ciudadanía y el servicio de mayor proximidad. El ejecutivo foral, concluyeron, ha aumentado su presupuesto para el Servicio Social de Base de Olite un 41,6% desde 2015.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora