Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Movilidad

La ruta ciclable del visón tendrá 42 kilómetros y se ejecutará este año

Este sendero conectará las localidades de Funes, Peralta, Falces y Marcilla y en su ejecución el Gobierno foral invertirá 360.000 euros

Ampliar Ruta del visón
Desde la izda., Berta Miranda, el alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo; el consejero Bernardo Ciriza; y los alcaldes de Marcilla, Funes y Falces, Mario Fabo, Ignacio Domínguez y Sara Fernández, respectivamente, en uno de los tramos por donde discurrirá la ruta ciclable del visónDIARIO DE NAVARRA
Publicado el 24/01/2023 a las 06:00
Tras varios años sobre la mesa, la ruta ciclable del visón -nombre que han acordado los cuatro municipios- será una realidad en los próximos meses. Esta ruta ciclable, de unos 42 kilometros de distancia, conectará en un recorrido circular los municipios de Peralta, Funes, Marcilla y Falces. Será precisamente ésta última localidad el punto de partida del recorrido. El camino, desde el casco urbano de Falces, se dirigirá hacia el norte y bordeará el pueblo para acceder a la escuela y el polideportivo. Posteriormente, discurrirá entre campos de frutales hasta alcanzar el río Arga, donde girará hacia el sur para transitar por la margen derecha del río y dirigirse al casco urbano. Atravesará aquí el puente existente para tomar la margen izquierda y transitar hasta llegar a la altura de Peralta. Llegada a este punto, la ruta atraviesa la carretera por la que discurre unos metros antes de girar al este y tomar el camino de concentración parcelaria. La senda proseguirá en esta dirección la primera parte del camino antes de girar hacia el sur llegando así a Marcilla.
Desde su casco urbano la ruta se encamina en dirección sur hasta alcanzar en esta ocasión el río Aragón. Desde aquí, en dirección oeste, transitará por su margen derecha hasta hacer un giro al norte y encauzarse hasta alcanzar Funes. Desde este municipio, la ruta atraviesa el río por el puente y avanza por la margen derecha en dirección norte hasta alcanzar la localidad de Peralta por el paseo existente, que cuenta con mobiliario urbano y farolas. Desde el caso urbano de Peralta se cruza por el puente sobre el Arga para pasar a la margen izquierda y, poco a poco, va alejándose del río en dirección norte pasando por el Soto de Santa Eulalia accediendo de nuevo a Falces por el puente sobre el Arga.
La consecución de esta ruta ciclable supondrá una inversión de 422.577,16 euros, de los que el Gobierno de Navarra, a través de la convocatoria de ayudas a la construcción de infraestructuras ciclables, financiará 360.000 euros. Los cuatro ayuntamientos abonarán la cantidad restante en función de la distancia comprendida en la ruta dentro de sus respectivos términos municipales. Los alcaldes de los cuatro municipios, junto con el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; ya la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, visitaron varios de los tramos por donde pasará la ruta que se acometerá este año ya que la licitación se va a resolver próximamente.

Se acometerá por fin un proyecto en el que comenzó a trabajarse en 2006

Los ayuntamientos de Peralta, Marcilla, Falces y Funes comenzaron a trabajar en este proyecto en el año 2006. La vía verde prevista entonces contaba con 34,5 kilómetros y discurría por las riberas de los ríos Arga y Aragón. Otro aspecto en el que también distaba aquél proyecto era la financiación. Los más de 400.000 euros previstos ahora quedan lejos de los 1,2 millones presupuestados entonces, una cifra que iba a sufragar el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno central.
La llegada de la crisis económica mandó el proyecto a un cajón y, desde entonces, diversas corporaciones se han propuesto rescatarlo sin éxito hasta la actual legislatura. “Estamos muy satisfechos de poder decir que por fin esta ruta ciclable va a ser una realidad”, remarcó el alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora