Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Obituario

Jesús Molviedro Viguria, jotero de Funes

Ampliar Jesús Molviedro Viguria
Jesús Molviedro ViguriaDN
  • Elena Leache Echalecu
Publicado el 24/05/2023 a las 07:49
Al mediodía del 25 de abril recibí la noticia de la muerte de Jesús. El encargado del triste comunicado fue el jotero funesino José Félix Gárriz. Posteriormente, los amigos de la jota me enviaron sus condolencias. En esos instantes recordé a la familia Molviedro, de arraigo y tradición en la jota y el folclore navarro, desde el padre del fallecido, Jesús Molviedro Chasco.
A su hijo Jesús Molviedro Viguria lo recuerdo por su nobleza y corazón, con la guitarra sobre su pecho, acompañando a grandes voces de la jota: Los Peralteses, Hnas. Salvatierra y otros.
¡Cuántas veces escuché a mi maestro P. Ordóñez esta anécdota! Era la década de 1980. Una tarde de primavera, “con una camioneta y un altavoz, recorrimos las calles de Peralta invitando a los joteros y joteras a participar en la grabación del disco. Aparecieron una veintena de cantantes. El acompañamiento musical ya lo teníamos: acordeonistas, José Luis García, Vicente Guillén y, a la guitarra, Jesús Molviedro Viguria”.
Hace unos días, la jotera tudelana Soraya Castellano me relataba los momentos vividos en el funeral del guitarrista de Funes. Con emoción contenida, las voces de José Félix Gárriz y Laura Molviedro, sobrina del fallecido, interpretaron la jota de la despedida del P. Valeriano Ordóñez: “Cuando se marcha un amigo / es triste la despedida; pero nos queda el recuerdo, que no se borra en la vida”. El coro parroquial interpretó con mucho gusto ribero diversos cantos litúrgicos. Soraya Castellano acompañó a otros joteros y joteras que, en la calle y ante el coche fúnebre, le cantaron “Despedimos a Jesús / con cariño y emoción; y siempre recordaremos, su guitarra y su voz”. En Pamplona, la “alegría sanferminera” de Jesús Molviedro quedó plasmada en el apartado de los toros. Acudía por su relación familiar con la familia ganadera de Lodosa, Baigorri, “Pincha”, y amenizaba con jotas el momento exquisito de apartar toros y la degustación de la txistorra y vino fino. Así, como una evocación, lanzo al aire un brindis: “San Fermín y el apóstol Santiago bendigan al jotero de Funes, Jesús Molviedro Viguria”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora