Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Día del Rosado

Fuego asentado y vino descorchado en San Martín de Unx

San Martín de Unx acogió el domingo la XXIV edición del ‘Día del Rosado’, una jornada en la que se brindó por la recuperación de la localidad tras el incendio de hace un año. La fiesta contó con catas de vino, danzas, productos artesanales y bodegas

Ampliar Uno de los puestos de vino rosado en la Cooperativa de San Martín de Unx.
Uno de los puestos de vino rosado en la Cooperativa de San Martín de Unx.ALBERTO GALDONA
  • Alejandra Irigoyen
Publicado el 05/06/2023 a las 06:00
Un año después de que el fuego arrasara más de 2.500 hectáreas en el término de San Martín de Unx, sus vecinos comienzan a recuperarse del golpe: “Contamos con proyectos muy potentes de regeneración del pueblo y del vino. Estamos trabajando en la recuperación del vino aromático. Como son plantas anuales, están saliendo ahora”, afirmaba este domingo Javier Leoz, alcalde del pueblo que, a pesar de las adversidades y con las pilas cargadas, celebró ayer la vigésimo cuarta edición del ‘Día del Rosado’. Una marcha enoturística que surgió como iniciativa para dar a conocer el pueblo, su paisaje y su arraigo dentro de la cultura del vino: “Es una fiesta más que consolidada. Gracias a ella ponemos en valor nuestro producto más emblemático en una localidad que se ha mantenido siempre fiel al origen y tradición”, aseguraba David Palacios, Presidente de la D.O Navarra.
María Luisa Janices, de Bodegas Beramendi, contaba cómo llegaron a tener el fuego en la puerta: “ Fueron momentos muy tensos. Tuvimos la suerte de que las viñas funcionaron como cortafuegos, aún así, hemos tenido que descartar partidas de uvas afectadas por el fuego”. Misma situación que en la Cooperativa San Martín: “Tuvimos suerte y las viñas no se quemaron. Se quemó toda la parte del monte y se ha notado en los vinos. El aroma que teníamos cambió y se percibía algo ahumado”, afirmaba Gonzalo Celayeta, enólogo y responsable de la Cooperativa San Martín.
LA GARNACHA, PIEZA CLAVE
Pasaban las 11.15 de la mañana, cuando los danzantes de San Lorenzo arrancaban su actuación. Poco a poco, irían completando el programa del día. Pero fue a las 12.30 horas cuando José Ramón Mendizábal entregó el testigo de padrino a Valeria Gamper, sumiller argentina. Se lanzó el cohete y se le hizo entrega de la clásica copa gigante. “Los grandes vinos salen de grandes lugares. Es un honor para mí estar aquí”, decía tras el acto.
Desde 1914, los viticultores de San Martín de Unx han cultivado con esmero la venerada variedad de garnacha, buscando preservar las condiciones del entorno y elaborando vinos que reflejen la identidad del pueblo. Las bodegas han conseguido expandir su negocio a países como Estados Unidos, Canadá, China, México o Dinamarca. “Quizá lo que llama la atención a la gente es que una localidad de 400 habitantes tenga 5 bodegas”, afirmaba Ángela Marco, vecina del pueblo.
David Palacios hizo hincapié en que, ahora más que nunca, el rosado está de moda a nivel mundial y explica que “Navarra tiene la oportunidad”. Las bodegas apuestan con firmeza por la presencia de este vino, “cada vez más variado y ligero”, con el que llevan a cabo una producción anual de unos 150.000 litros: “La gente joven suele beber vinos más ligeros y el tinto decrece un poco”, explicaba Gonzalo Celayeta.
El objetivo de los responsables de las bodegas está claro: que se conozca a San Martín de Unx como un pueblo ligado a la consumición del vino rosado: “Queremos que cuando la gente oiga “rosado”, lo asocie con San Martín de Unx”, decía María Abete, responsable de bodegas Máximo Abete.
Sin embargo, las bodegas no son las únicas que buscan potenciar esa cultura del vino, Ana Rebolé y Maite Aramburu, vecinas de Sangüesa y Atallo, también lo tenían claro: “Teníamos mucha curiosidad, somos kuxkuxeras de las fiestas populares y el románico. Hoy, se nos junta todo. Ahora toca disfrutar del buen vino, que nos encanta”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora