Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Montaña

Montejurra Bizi consigue integrar a las 11 localidades del entorno

Estella será la última en unirse después de que el pleno de mañana dé su visto bueno

Ampliar Montejurra Bizi consigue integrar a las 11 localidades del entorno
Montejurra Bizi consigue integrar a las 11 localidades del entorno
Actualizado el 13/01/2021 a las 06:00
El proyecto ‘Montejurra Bizi’, que pretende poner en valor el entorno natural de la montaña a través del turismo activo y actividades culturales, ha conseguido integrar a las once localidades que forman parte del territorio. Estella será la última en unirse al proyecto si el pleno de este jueves da su visto bueno al proyecto en la sesión. Una decisión que, a priori, parece favorable a la anexión.
Los municipios de Arellano y Dicastillo fueron los promotores de la propuesta que presentaron en abril, en pleno confinamiento, y, desde entonces, una a una, se han ido adhiriendo el resto de poblaciones cuyo marco es esta montaña de 1.042 metros de altitud. Hace tres semanas lo hizo Ayegui, tras confirmarlo su corporación y antes, le precedieron Villamayor de Monjardín, Luquin, Igúzquiza -con los concejos de Urbiola, Labeaga y Ázqueta-, Barbarin, Arróniz, Aberin-Muniáin y Morentin.
Los promotor es de Montejurra Bizi lanzaron la iniciativa después de varios meses de trabajo ante la incertidumbre de cómo funcionaria una red de itinerarios frente a las restricciones de movilidad provocadas por el avance de la pandemia del coronavirus.
Su propuesta ha convencido en menos de un año a los diferentes Ayuntamientos que forman parte del entorno de la montaña y ha dinamizado la zona que ha tenido que cancelar prácticamente todos los eventos deportivos y culturales. Mikel Azcona, alcalde de Dicastillo, aplaudió ayer el apoyo de los municipios que se han proyecto. “Estamos muy contentos de la respuesta y de las ganas de trabajar con las que han entrado todos”.
UN MISMO ENCLAVE
Todas comparten el enclave natural de Montejurra y ahora, gracias a Montejurra Bizi quedarán unidas por otro elemento, el entramado de sendas y caminos que permitirán la práctica de diferentes modalidades deportivas, como el senderismo, el ciclismo de montaña, la marcha nórdica y el trail, entre otras, y con distintos grados de dificultad.
El objetivo, ahora que las once localidades han decidido tomar parte, es dar la forma adecuada a la organización que se encargará de gestionar el programa que avanza bajo el paraguas del Consorcio Turístico de Tierra Estella y de Teder, el centro de desarrollo rural de la merindad, que participan de forma activa en la iniciativa.
La inversión inicial rondó los 20.000 euros de presupuesto y contó con financiación procedentes de las ayudas del Plan de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020. En esta fase, cada Ayuntamiento integrante complementará las arcas de la asociación con la dotación correspondiente de cada uno.
LOS SIGUIENTES PASOS
Después, tocará definir las estrategias de actuación y de trabajo siempre bajo la premisa de la protección y conservación del paraje. El camino pasa por integrar las rutas que cada municipio ya tiene a la nueva red de itinerarios. Se localizarán, identificarán, señalizarán y balizarán y publicarán en la página web para que los interesados puedan visualizarlas o descargarlas y seguirlas con aplicaciones de geolocalización.
Se trabajará también por la conservación de estos caminos y del resto de sendas ya marcadas, además de integrar otras que puedan ir habilitándose, al mismo tiempo que se potencia la protección del entorno para promocionar una de las señas de identidad de Tierra Estella con el turismo activo y sostenible. La asociación también se marcará otra línea de actuación y de desarrollo al margen de la promoción deportiva con una agenda sociocultural común con espacios para las programaciones locales y los servicios que ofrece cada municipio y que se puede consultar en la misma página web de Montejurra Bici.
CLAVES

1 Municipios de la red. Integran Montejurra Bizi Arellano, Dicastillo, Villamayor de Monjardín, Luquin, Igúzquiza, Barbarin, Arróniz, Aberin- Muniáin de la Solana, Morentin, Ayegui y Estella tras confirmarlo mañana el pleno en la sesión ordinaria.

2 Rutas. En la red de itinerarios hay sendas para practicar senderismo, otras adaptadas a rutas para recorrer con bicicletas de montaña además de para marcha nórdica y trail. Están diferenciadas por niveles de dificultad con caminos familiares y otros para usuarios experimentados.

3 Servicios e información. La página web ofrece también otro tipo de servicios. Dispone de una agenda donde publicita eventos de las localidades del entorno así como alternativas de alojamiento, restauración y hostelería y comercios y productos locales, entre otras prestaciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora