Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Javieradas

La merindad vuelve a andar hacia el castillo

Este viernes salieron grupos de peregrinos rumbo a Javier desde Estella, Muniáin de la Solana, Dicastillo, Lerín, Andosilla y San Adrián

Ampliar El grupo de peregrinos que partió de San Adrián, uno de los más numerosos que inició su ruta a Javier en Tierra Estella
El grupo de peregrinos que partió de San Adrián, uno de los más numerosos que inició su ruta a Javier en Tierra EstellaCarlos Salcedo
Publicado el 05/03/2022 a las 06:00
La espera mereció la pena. Con las pilas más que cargadas tras un año sin Javieradas, los peregrinos de Tierra Estella pusieron este viernes rumbo a Javier. Salieron varios grupos de Estella, Muniáin de la Solana, Dicastillo, Lerín, Andosilla y San Adrián.
Cuatro mujeres partieron desde la ciudad del Ega. A Arancha Lamo y a Susana Oronoz se les sumaron en el primer tramo de su camino Josefina Martínez y Amelia Oronoz. “Pensábamos que íbamos a ir solas, pero estamos encantadas de juntarnos”, dijo Lamo. En Larraga, donde pararon a comer, se unieron más peregrinos en su marcha hacia el castillo. “Hemos tenido que modificar nuestros planes por la pandemia de la covid19. Es una pena que no podamos quedarnos a dormir ni en Tafalla ni en Sangüesa. Lo echaremos de menos porque se vivían momentos muy entrañables. Como la cena, con sopa de ajo, y la zarzamora que cantábamos, muy típica de aquí, que entonaba Maribel Garde, entre otras canciones”, relató Arancha Lamo.
POR DEVOCIÓN
Lamo es una de las fijas de la Javierada de Estella. “Empecé animada por mi amiga Susana Oronoz”. Su peregrinaje es por devoción. “Sobre todo, sí. Espero con muchas ganas que llegue el día para ir a Javier”. El año pasado no fueron a Javier, pero el grupo hizo su peregrinaje particular. “Hicimos una ruta de Eslava a Javier seguido”.
Más avanzados en el trayecto, los grupos de Dicastillo y Muniáin de la Solana, con Miguel Azcona, Javier Oteiza, José Ignacio Fernández, Natxo Azcona, Arancha Juániz, Alejandro y José Ángel Villar, José Luis Lizarraga, Juli Fernández, Antonio Fernández y Charo Segura. Todos confluyeron en Larraga, donde pararon a almorzar pasadas las diez de la mañana, después de tres horas de caminata.
Las noches, también las pasarán en sus casas. Este sábado, un coche les acercará a las 8 de la mañana hasta San Martín de Unx, donde retomarán el camino hacia el castillo. Ellos no han esperado tanto para volver. “El año pasado, en octubre, cuando la situación sanitaria estaba mejor, fuimos andando a Javier”, relato Miguel Azcona.
SIN RECIBIMIENTO
De San Adrián partió temprano a Javier uno de los grupos más numerosos de la merindad. Su etapa comenzó a las siete de la mañana, antes de lo programado, ya que comenzaron su peregrinaje sin bendición. “Nos hemos acercado a la parroquia para recibir la tradicional bendición que cada año nos ofrece el cura. Pero nos hemos encontrado con la puerta cerrada”, explicó Carlos Salcedo. “Tampoco nos esperaba nadie del Ayuntamiento, como en años anteriores cuando nos regalaban un detalle conmemorativo”, añadió Salcedo, organizador de este peregrinaje y conductor del coche de apoyo que acompaña a los caminantes hasta el castillo desde hace más de quince años.
Peralta fue la parada escogida por los adrianeses para reponer energías con un almuerzo. Con fuerzas, continuaron después hasta las localidades de Santacara y Murillo El Fruto, para terminar su peregrinaje el sábado en Javier.
El próximo miércoles, día 9 de marzo, las parroquias de Estella organizan un viaje a Javier para la toda la zona, tal y como señaló el sacerdote Javier Resano, párroco de la localidad. “Todavía hay plazas disponibles y se puede apuntar en Gurbindo”, matizó. Desde Azagra, peregrinarán al castillo la próxima semana. Muchos de los vecinos lo harán sobre las dos ruedas con el club ciclista de la localidad.
Los peregrinos de Andosilla fueron los más madrugadores e  iniciaron la marcha a las seis de la mañana
Los peregrinos de Andosilla fueron los más madrugadores e iniciaron la marcha a las seis de la mañanaJosé Osa

Bendiciones para los peregrinos más madrugadores de Andosilla y de Lerín

El grupo que salió de Andosilla fue el más madrugador de Tierra Estella. A las 6 de la mañana, después de recibir la bendición del párroco en la parroquia de San Julián y Santa Basilisa, los caminantes emprendieron su ruta escoltados por una furgoneta de apoyo en la que viajaba José Osa, quien impulsa esta actividad desde hace 19 años.
Para las nueve de la mañana ya habían completado los 14,5 kilómetros que les separaban de Falces, donde almorzaron. Su etapa terminó, eso sí, en Andosilla, donde decidieron pasar la noche para evitar las aglomeraciones en las pernoctaciones a Javier. “Aunque los casos han remitido, era lo más seguro”, afirmó Osa. Al grupo, uno de los más numerosos de la merindad, se les sumarán otros tantos peregrinos.
Está previsto que este sábado, a las 7.30 horas, un autobús les acerque hasta Lerga para retomar el peregrinaje. “Más de 30 personas se unen, ya que el viernes por trabajo muchos no pueden”. En total, unos 73 caminantes llegarán desde Andosilla a Javier. “Después de un año sin Javieradas, había mucha gente con muchas ganas de participar”, declaró Osa.
En la carretera hacia Tafalla se incorporó por un camino un grupo que salió desde Lerín a las ocho y media de la mañana. Emprendieron su viaje los peregrinos Blanqui Garnica, Corpus Tamayo, Edurne Suberviola, Dani Maestu, Ramón Lorente y José Antonio Villanueva. Lo hicieron después de recibir la bendición impartida por el párroco, José Miguel Arellano, en la iglesia de Santa María de la Asunción. En Tafalla, donde hicieron un alto en el bar Rafael para reponer fuerzas con la comida, se unió el matrimonio compuesto por Mari Tere Solano y Fidel Gorosquieta y Lourdes Rodríguez.
El grupo de peregrinos que fue a Javier desde Lerín en su parada en Tafalla, donde comieron
El grupo de peregrinos que fue a Javier desde Lerín en su parada en Tafalla, donde comieronCedida
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora