Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Producto Local

Sartaguda vende casi 14.000 kilos de melocotón durante la feria

Cientos de personas acudieron a la décima edición de una cita que volvió tras la pandemia y que sacó a la calle a siete productores locales

Ampliar Los melocotones se vendieron en barcas de doce kilos cada una. En los puestos, además de comprar, se pudieron probar.
Los melocotones se vendieron en barcas de doce kilos cada una. En los puestos, además de comprar, se pudieron probar.ALBERTO GALDONA
Actualizado el 22/08/2022 a las 09:20
Las heladas de principios de primavera y las altas temperaturas del verano han marcado la cosecha del melocotón de este año. El fruto ha sido muy “muy bueno”, tal y como reconocen los productores, pero la cantidad ha sido menor a la de años anteriores. “Esas heladas de primavera provocaron que la ligación no fue buena en todos los casos y por eso hay menos cantidad”, explicaba José Luis Fernández Martínez, más conocido como ‘Mateo’ en la localidad. Aclaraba que no se considera agricultor ya que únicamente se dedica a cultivar melocotones en una parcela “no demasiado grande”.
Él fue uno de los siete productores que salieron a vender a la Feria del Melocotón de Sartaguda, una cita que este año alcanzaba su décima edición y que, tras dos años de parón por la pandemia, atrajo a cientos de personas hasta la localidad. “La gente tiene ganas de comprar. Desde el primer momento ya se acercan al puesto buscando la compra”, constataba Jesús Macua desde otro de los puestos. Habían sacado 3.000 kilos a los que confiaban dar salida a lo largo de la mañana.
En total, los productores locales sacaron 14.000 kilos de melocotón para su venta en la feria. Una cifra ésta superior a la de la última cita en 2019 cuando los 10.000 preparados se agotaron al poco de empezar. “Queríamos que este año hubiese melocotón durante toda la jornada. Para los que llegasen pronto y también para los menos madrugadores”, decía Ignacio Martínez, alcalde de Sartaguda. A mediodía, confirmaba que la práctica totalidad del fruto había sido vendida.
A la organización de la feria el consistorio ha destinado unos 12.000 euros de presupuesto. El encargado de abrirla de forma oficial en el pregón fue el maestro chocolatero David Pallás que alabó el trabajo “de quien con tanto cariño y respeto trabajo el producto en el campo” y destacó la calidad del melocotón de Sartaguda. A lo largo de toda la mañana, voluntarios la asociación de jubilados se encargó de repartir 200 litros de melocotón con vino. “La feria está muy animada, la gente tenía ganas de volver a celebrar y a juntarse”, coincidían Julio Santos González y Mª Teresa Mangado mientras repartían la degustación.
A los puestos de venta de melocotón, que se distribuyeron por la carretera de Lodosa, se unieron otros de alimentación y artesanía. Además, actuó la banda local y también hubo hinchables para los más pequeños. Desde el ayuntamiento, la valoración de la feria fue “muy positiva”. “Para la localidad es un día muy importante y sobre todo para los productores y agricultores”, remarcó el alcalde. Ahora mismo, Sartaguda cuenta con más de una veintena de productores que cultivan hasta doce variedades diferentes. Una cifra, la de productores, que va a aumentar ya que ha habido este año nuevas plantaciones.

Tras la marca ‘Melocotón de Sartaguda’

Está costando más de lo que a los promotores les hubiera gustado pero, aún así, la idea de crear la marca Melocotón de Sartaguda sigue adelante. Ignacio Martínez, alcalde de la localidad, ponía ayer sus esperanzas en el verano de 2023 como el momento en que pudiera ser una realidad. Para ello, hay que constituir una asociación en la que deben integrarse los agricultores y productores locales. La iniciativa, que estará guiada y apoyada por el Gobierno foral e INTIA, además del ayuntamiento, busca crear un reconocimiento de calidad del producto más que una Denominación de Origen. En la última reunión celebrada en primavera entre todas las partes no hubo avances significativos que el alcalde espera que se den en el próximo encuentro.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora