línea de alta tensión
Un total de 31 ayuntamientos piden que Navarra se oponga a la línea Dicastillo-Itsaso
La plataforma contraria al proyecto pide reunirse con Ayerdi para reclamarle que "defienda la voluntad de las poblaciones afectadas"

- europa press. pamplona
Un total de 31 ayuntamientos de Navarra y Guipúzcoa han aprobado una moción en la que se reclama al Gobierno foral, al Ejecutivo vasco y a la Diputación de Guipúzcoa que "se pronuncien desfavorablemente" al proyecto de línea de alta tensión entre Dicastillo e Itsaso "por ser inasumible paisajística, económica y medioambientalmente por su afección a zonas claves para la colectividad".
En concreto, han aprobado la moción Tafalla, Larraga, Allo, Dicastillo, Morentin, Aberin-Muniain, Oteiza, Villatuerta, Cirauqui, Mañeru, Artazu, Puente la Reina, Olza, Iza, Arakil, Irañeta, Uharte-Arakil, Arruazu, Lakuntza, Arbizu, Etxarri-Aranatz, Bakaiku, Iturmendi, Urdiáin, Zegama, Segura, Zerain, Mutilva, Gabiria, Mendigorria y Artajona.
Así lo han dado a conocer este martes en rueda de prensa integrantes de la Plataforma No Línea de Alta Tensión, quienes han señalado que "ni el Gobierno de Navarra, ni el Ejecutivo vasco ni la Diputación de Guipúzcoa han dado paso alguno" para pronunciarse en contra del proyecto. Así, les han reclamado que "pidan la retirada" del plan.
El portavoz de la Plataforma No Línea de Alta Tensión, Alberto Frías, ha destacado que "han pasado cinco años desde que se recibió en los ayuntamientos este proyecto, una autopista eléctrica de 127 kilómetros con 247 torretas de hasta 85 metros". Si se llevara a cabo, según la plataforma, "cambiará el paisaje y la calidad de vida de 27 municipios de Navarra y seis de Guipúzcoa que se verían afectados".
Frías ha criticado que el Ministerio de Industria no atendió a la petición de retirada del proyecto suscrita por 174 alcaldes y en 2013 abrió el periodo de exposición pública del plan. La respuesta, según ha destacado Frías, "fue masiva, con la presentación de 14.000 alegaciones que tres años después siguen sin recibir respuesta".
Los representantes de la plataforma han defendido que este proyecto "carece de justificación respecto del abastecimiento de las comarcas por las que discurre" y también han criticado que "afectaría negativamente a una zona importante del territorio, tanto navarro como guipuzcoano, por sus implicaciones sobre el paisaje, el medio ambiente, la salud de la población, el tejido productivo o el sector primario".
Por otro lado, Frías ha explicado que la plataforma va a solicitar una reunión con el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, para trasladarle sus argumentos de rechazo al proyecto y solicitarle que el Ejecutivo se posicione al respecto. Asimismo, le reclamarán que "defienda la voluntad de las poblaciones afectadas".
ETIQUETAS