Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sartaguda

Sartaguda ofrece a la virgen de La Monlora tradición, devoción y gastronomía

Los 12 mayordomos, hombres y mujeres, llevaron las andas por las calles del municipio

Ampliar Sartaguda ofrece a la virgen de La Monlora tradición, devoción  y gastronomía
Sartaguda ofrece a la virgen de La Monlora tradición, devoción y gastronomía
  • mari paz gener . Sartaguda
Actualizado el 15/12/2015 a las 10:07
Sartaguda celebró este sábado la jornada central de las fiestas en honor a la Virgen de la Monlora o de los Remedios, unos festejos que comenzaron el viernes y que finalizaráneste domingo, en la casa de cultura, con el tradicional reparto de lotería, panes y vino entre los 896 integrantes de la veterana cofradía. Poco después de las 12.30 horas, tras la eucaristía presidida por Gonzalo Rodrigo, la talla de La Monlora, del siglo XVI, salió de la parroquia a hombros de los 12 mayordomos, hombres y mujeres, encargados de organizar los festejos de este año.

Bajo las andas o junto a ellas y escoltados por la banda de música de Sartaguda que dirige Fermín Luri, se alternaron Ahinoan Ezquiza Zapata; Mª Eugenia y Raquel Baigorri Ororbia; Nerea Jiménez Moreno; Carmen Ezquerro Ezquerro; Lidia Mangado Moreno; Cristina y Beatriz Santos Belincho; Jorge Martínez Benito; Ramiro Martínez Benito; Fernando Martínez Ochoa; Alberto y Jorge Benito Martínez e Ignacio Ruiz Martínez. Tras recorrer en procesión el centro del municipio, la comitiva regresó al templo donde los cofrades le dedicaron, antes de entrar, la aurora escrita en su honor-solo se canta una vez al año- , dirigida en esta ocasión por Genaro Benito López.

HOMENAJE

Antes, al término de la misa, los cofrades rindieron un pequeño homenaje , entregándole una placa, a Petri Rodríguez Velasco de 73 años y que ha sido la secretaria de la asociación durante los últimos 13 años, un periodo en el que se convirtió en depositaria de los libros de la cofradía, fundada en 1823. “He guardo todos excepto los dos primeros libros que se quemaron durante la guerra civil”, apuntó. El cargo de secretaria lo asume a partir de ahora Benita Urbiola Miguel.

El presidente de la cofradía, Serafín Urbiola Miguel, anunció que el próximo 21 de mayo se celebrará una romería en honor a la Virgen de la Monlora en el paraje del Alto Molero, donde, hace dos años, el colectivo adquirió una finca de 25.000 m2 que ya cuenta con mobiliario urbano y agua. “La elección de la fecha (21 de mayo) no tiene ningún significado especial, salvo que no hay ninguna actividad prevista”,

Para entonces, la cofradía espera concluir en el paraje la ermita de La Monlora con un presupuesto de 26.000 euros. Una cantidad que sumirá con fondos propios y que es algo menos de la mitad de lo que se barajó en un principio. La feria de productos gastronómicos, celebrada en el frontón y que puso el acento en las verduras y hortalizas locales, completó la mañana.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora