El comercio pide que el Azucarero vuelva a su estado anterior
La asociación lo solicita así a la alcaldesa de Estella y plantea que sea otra vez puente de entrada
- M.P.A. . ESTELLA
La Asociación de Comerciantes de Estella quiere que el Ayuntamiento surgido de las próximas elecciones introduzca cambios en el sentido circulatorio del puente del Azucarero, modificado en 2008, y lo devuelva a la situación anterior a esa fecha. Así se lo ha planteado a la alcaldesa, la regionalista Begoña Ganuza, en el marco de las conversaciones que mantiene estos días con los distintos grupos que optarán a los comicios. La primer edil ya ha adelantado, a través de los micrófonos de Punto Radio Tierra Estella, que se mantiene así en función del criterio de la Policía Municipal conforme al que en su momento se decidió modificar.
La decisión de suprimir el tradicional sentido de entrada a Estella de este puente sobre el Ega y dejarlo únicamente para la salida en dirección a la calle Fray Diego se adoptó tres años atrás basada, fundamentalmente, en restar peligrosidad al cruce de la calle Sancho el Fuerte con Sancho el Sabio. La incorporación se consideró peligrosa por accidentes y conatos registrados en ese punto, lo que llevó a cambiar el circuito. Al mismo tiempo, se colocaron pivotes protectores a lo largo del puente del Azucarero para ensanchar la acera y mejorar la seguridad del peatón.
La Policía Municipal sigue considerando acertada la decisión y apostando por la travesía entre puentes como el vial más lógico para circular. La Asociación e Comerciantes no comparte esta idea, aunque ve difícil su cambio. En su opinión, desde que el Azucarero dejó de ser puente de entrada e incorporación al paseo de la Inmaculada, el descenso de gente se ha notado en el conjunto de las calles peatonales paralelas, principalmente de la comercial calle Mayor. Tampoco -en su opinión- se trata de algo acertado para el turista, al que desvía del paseo de la Inmaculada y, por tanto, del corazón del centro urbano. El colectivo cree también que en este entorno, con la mayor parte de las plazas para carga y descarga o reservadas por su proximidad al consistorio, debería potenciarse nuevos espacios en zona azul.