Cadreita
NA+ y PSN 'chocan' por el presunto robo de agua pública en Cadreita
Fueron unos 5 millones de euros y la Audiencia archiva y sobresee el caso al no hallar indicios claros de la autoría. El PSN llega a pedir la dimisión de la alcaldesa y crear una comisión y NA+ dice que el robo de agua se ha demostrado

Actualizado el 02/06/2020 a las 06:00
El caso del presunto robo de agua en Cadreita en los últimos años, que el Ayuntamiento valora en 5 millones de euros, ha enfrentado al equipo de gobierno de NA+ y a la oposición del PSN. La polémica ha surgido después de que los jueces hayan acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones. La decisión es firme y no admite recurso.
Fue el Ayuntamiento quien presentó una denuncia por este presunto robo de agua por parte de los dueños de varias fincas tras detectar que el gasto de agua procedente de la depuradora era muy superior a lo que se facturaba.
Un robo que, además, aseguró que terminó cuando se inició la investigación judicial. Durante más de un año, se realizaron informes y pruebas a instancias del juzgado de Instrucción nº 5 de Tudela. Hay varios del Seprona de la Guardia Civil que detectaron cloro en tuberías y una balsa de fincas, algo que solo podía obedecer a que era agua tratada en la depuradora.
Además, se introdujeron cámaras en tuberías pero, según los juzgados, “no se ha observado ninguna acometida ilegal”.
El Ayuntamiento solicitó introducir cámaras en tuberías de las fincas, pero el juzgado lo denegó porque implicaba arrancar olivos con riesgo de que murieran, lo que se valoró en 2,5 millones de euros.
"SIMPLES SOSPECHAS"
Consideró que la investigación no puede recaer en “simples sospechas” teniendo en cuenta, además, el grave perjuicio que supondría para el propietario.
Los tribunales reconocen que la investigación ha generado indicios sobre la “distracción continuada de agua municipal”, pero que no se ha podido confirmar que haya conexiones ilegales y eso no justifica abrir un proceso contra los investigados.
PSN PIDE INVESTIGAR
Tras ello, el PSN fue el primero en pronunciarse. Reclamó a NA+ la constitución de una comisión que investigue el “despilfarro” de agua. Además, pidió la dimisión de la alcaldesa, Berta Pejenaute, “si no hay voluntad de ser transparentes y solucionar un problema tan serio”.
Su propuesta es que en la comisión participe el Ayuntamiento, empresas y expertos, así como que cuente con aportaciones ciudadanas. Y reprochan a NA+ que enviara escritos a los vecinos “intentando manipular la realidad” al remitir “la sentencia -es un auto- que desestima la apelación del Ayuntamiento”.
Para el PSN, la comisión sería “el primer paso para iniciar una investigación seria que evite las fugas y controle el gasto municipal”.
Y añadió que quedan muchas preguntas por responder. “¿Quién o quiénes han defraudado el agua? ¿Se va a seguir investigando en otras líneas de trabajo? ¿Cuánto ha costado la investigación y los procesos judiciales con resultado nulo? ¿Cuándo se van a pedir disculpas públicas a las personas y empresas que han sido maltratadas de forma insistente?”.
El PSN de Cadreita calificó de “incomprensible” que el Ayuntamiento “concluya que se ha acabado el consumo fraudulento de agua”. “Si no se ha localizado el punto de las sustracciones fraudulentas, ¿cómo es posible afirmar que el problema se ha solucionado?”, se preguntó.
Por último, insistió en que NA+ tiene “obligación de dar una explicación clara y sin nuevas mentiras”. “No vale lanzar bulos y enviar sentencias subrayando lo que les interesa para marear y no explicar el veredicto final”, concluyeron.
LA RESPUESTA DE NA+
Ayer, la respuesta llegó por parte del equipo de gobierno de NA+, que ostenta la alcaldía con Berta Pejenaute. Y lo hizo instando al PSN a recurrir el archivo provisional del caso para que continúe la investigación, algo que no es posible porque el auto de la Audiencia Provincial es firme.
A partir de ahí, consideró que la solicitud de crear la comisión de investigación es “solo otra cortina de humo”. “El PSN sabe que los únicos que pueden investigar son el Seprona de la Guardia Civil y el juzgado”, dijo, añadiendo que ha sido su grupo el que ha propiciado esta investigación.
En cuanto al auto de la Audiencia, dijo que da “como hecho probado la sustracción fraudulenta de agua” y también los informes realizados. “No podemos entender que el PSN diga que hay que iniciar una investigación poniendo en duda a los técnicos públicos que han participado hasta ahora, incluso al Seprona”, señaló NA+.
Además, acusó al PSN de pretender “manchar el trabajo realizado”, que aseguró que ha permitido “reducir el gasto de agua en un 70% como reconoce el propio juzgado”. “Propone poner cortinas de humo sobre las conclusiones del auto judicial que, aunque no ha permitido proseguir la investigación en las fincas, da por hecho evidencias como la sustracción de agua, la presencia de cloro en sus tuberías y tuberías de agua potable que se dirigen hacia los terrenos investigados”, recalcó.