Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Nueve municipios riberos fomentan el ejercicio físico entre sus vecinos

Participan en la segunda edición del programa ‘Suma Pasos Ribera’, cuyo objetivo es luchar contra el sedentarismo. Cada inscrito recibirá una pulsera de actividad a través de la cual se monitorizará la actividad física que realice

Ampliar Nueve municipios riberos fomentan el ejercicio físico entre sus vecinos
Nueve municipios riberos fomentan el ejercicio físico entre sus vecinos
Actualizado el 10/04/2021 a las 06:00
Luchar contra el sedentarismo a través del fomento del ejercicio físico. Este es el objetivo principal del programa ‘Suma Pasos Ribera’, cuya segunda edición fue presentada ayer con la participación de 9 localidades de la comarca (Ablitas, Arguedas, Cabanillas, Cadreita, Cascante, Castejón, Murchante, Tudela y Valtierra).
Esta iniciativa, impulsada por el Área de Salud de Tudela y el Ayuntamiento de la capital ribera, cuenta con la colaboración de CaixaBank.
Esta nueva edición tendrá una duración de 6 meses y estará dirigida a toda la población (con edades comprendidas entre los 16 y 75 años) que sea identificada como sedentaria tras responder a un breve cuestionario de actividad física.
Las inscripciones podrán realizarse entre el 13 y el 23 de abril y el programa dará comienzo el día 3 de mayo.
Los participantes recibirán, previo pago de una cuota de 20 euros, una pulsera de actividad a través de la cual se monitorizará la actividad física que realice cada día su portador, ya sea andando o en bicicleta. La pulsera será activada en la primera evaluación que se realice del participante en cuestión, en la que, además, se estudiará su condición física mediante un test de seis minutos monitorizados con bandas de Frecuencia Cardíaca (FC).
Asimismo, se les realizará un test de composición corporal. El resto de evaluaciones (a las 8 y 16 semanas) tendrá características similares y, al final del programa (semana 24), se llevará a cabo un análisis de los resultados obtenidos en los diferentes controles.
DESDE 2017
El programa ‘Suma Pasos’ se inició en 2017 en el Área de Salud de Tudela. Los primeros implicados fueron los trabajadores sedentarios del área, quienes participaron en un proyecto piloto que tuvo por objetivo iniciarles en la actividad física.
Posteriormente, se firmó un convenio con el Ayuntamiento de Tudela para extender este programa a la población general de la capital ribera. Se desarrolló entre marzo y septiembre de 2019 y las conclusiones más importantes que arrojó el estudio fueron la mejora de algunos parámetros de salud, como la tensión arterial sistólica, una mayor tolerancia al esfuerzo, el aumento de la masa muscular de las personas y una mejor percepción psicológica del propio estado de salud.
En febrero de 2020 se presentó la primera edición de ‘Suma Pasos Ribera’ con la participación de 11 municipios, pero la irrupción de la pandemia de coronavirus interrumpió su desarrollo, teniéndose que posponer hasta julio de ese año.
‘SUMA PASOS RIBERA’
Localidades. Ablitas, Arguedas, Cabanillas, Cadreita, Cascante, Castejón, Murchante, Tudela y Valtierra.
Participantes. El programa ‘Suma Pasos Ribera’ va dirigido a toda la ciudadanía, entre los 16 y los 75 años.
Plazo de inscripción. Del 13 al 23 de abril. Antes de abonar la cuota de 20 euros, el interesado deberá entregar el cuestionario de actividad física en los lugares de inscripción o a su unidad de Atención Primaria (médico o enfermero). En el momento que se le indique que ha sido seleccionado, deberá formalizar la correspondiente inscripción y pago de cuota.
Lugares de inscripción. En el caso de Tudela, en las oficinas del SAC y en la Unidad Administrativa de Deportes, utilizando cualquiera de las tarjetas Red 6000 o Visa. Se deberá presentar obligatoriamente el DNI de la persona titular de la tarjeta. En el resto de localidades adscritas al programa (Ablitas, Arguedas, Cabanillas, Cadreita, Cascante, Castejón, Murchante y Valtierra), la inscripción se debe realizar en las oficinas o puntos de cobro habituales de cada entidad local.
Cuota y bonificaciones. La cuota de inscripción es de 20 euros por persona. Los miembros de unidades familiares numerosas, que justifiquen debidamente esta condición, tendrán una reducción del 20% del importe total cuando su condición sea de 2ª categoría, y del 50% cuando su condición sea de 1ª categoría. También se aplicarán descuentos del 10% a los titulares del Carnet Joven Europeo; a personas en situación de desempleo; y a pensionistas por jubilación, incapacidad o viudedad y/o mayores de 65 años.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora