Acto
Ribaforada rinde homenaje a sus fallecidos
El Ayuntamiento recordó a las 63 personas fallecidas desde el 14 de marzo de 2020 por el covid u otras causas

- DN. Ribaforada
Ribaforada se llenó ayer de emoción. Emoción por el recuerdo de las 63 personas de la localidad que han fallecido entre el 14 de marzo de 2020, cuando se declaró la pandemia, y el pasado 3 de noviembre. Y no solo por coronavirus, sino por cualquier otra causa. Algo que el alcalde, Tirso Calvo, argumentó en que “ni ellos, ni sus familiares, ni sus seres queridos recibieron ni un abrazo, ni un apretón de manos, ni un beso; tuvimos que aprender a dar el pésame con la mano en el corazón”.
Un reconocimiento que se hizo extensivo a todos los sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, empleados municipales, servicios de limpieza, agricultores, comerciantes, voluntarios... En resumen, a aquellos que en los peores momentos estuvieron dándolo todo por ayudar a los demás.
El acto tuvo lugar en el pabellón Ribaforada Arena con la asistencia de numerosos vecinos, entre ellos familiares de los fallecidos. A todos ellos se unieron distintas autoridades, como la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; el vicepresidente Javier Remírez; el director general de Administración Local, y ex alcalde de Ribaforada, Jesús Mª Rodríguez; el actual alcalde, Tirso Calvo; parlamentarios forales, la corporación municipal de Ribaforada; alcaldes de otras localidades; representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; sanitarios; y de colectivos del municipio.
Presentado por el periodista Joaquim Torrents, comenzó con la interpretación del Himno de Navarra a cargo de Endika Gutiérrez al piano y Belén Estaje al violín.
Seguidamente, intervino el alcalde. “Después de un año y 7 meses desde que se declaró la pandemia, el pueblo de Ribaforada va a despedir a nuestros fallecidos y fallecidas como verdaderamente se merecen, con el calor humano de sus paisanos y paisanas”, dijo.
A partir de ahí, fue agradeciendo la labor de todos los que estuvieron trabajando en primera línea, “los que se jugaron la vida por salvar la de todos y todas”. “De todo esto debemos aprender, ya que nos ayudará en el presente y, sobre todo, en el futuro”, añadió.
A continuación, la cantautora ribaforadera Sonia Martínez leyó un poema con Endika Gutiérrez al piano y, posteriormente, intervino María Chivite. Recordó que “es importante despedir y no hubo momento para poder hacerlo”. “Al dolor de la pérdida se sumó el dolor de no haber podido hacer la debida despedida”, dijo, al tiempo que reconoció que, durante la pandemia, el Gobierno de Navarra “no hizo todo bien, pero nos enfrentamos a un virus desconocido tomando decisiones con la información que contábamos”.
Además, agradeció el trabajo de los profesionales y voluntarios, y a los vecinos por cumplir las normas y acudir a vacunarse. “Esto es un éxito colectivo”, agregó.
Una vez concluido el acto, los asistentes se trasladaron hasta la calle Caballeros Templarios, donde se procedió a inaugurar una escultura en recuerdo de los fallecidos, obra de Michel Redrado, de Fustiñana. “Son tres piezas, una con la plaza del Ayuntamiento y los edificios que hay en ese lugar; un señor mayor con boina y bastón y, a su lado, una niña con el brazo hacia arriba diciéndole que no se vaya”, explicó el alcalde.
Fue allí donde se realizó una ofrenda floral. El alcalde y María Chivite colocaron un centro con el escudo de Ribaforada. Luego se fue nombrando a todos los fallecidos y sus familiares colocaron una rosa ante la escultura.
ETIQUETAS