Navidades
Un mercado diferente y original para la Navidad murchantina
La Asociación Marte congregó a 15 diseñadores locales y la música amenizó toda la jornada

- Sonia Pérez
La Asociación Cultural Marte dio este sábado el pistoletazo a la Navidad murchantina con su mercado callejero, denominado ‘Market 31521’ en honor al código postal de la localidad. Una iniciativa que trata de trasladar el encanto de los mercados urbanos de grandes ciudades a la Ribera. Y, por el ambiente, fue un éxito.
El mercado se ubicó en El Pajar de Sebastián, un atractivo y céntrico enclave, que permitió a los vecinos conocer de primera mano los productos artesanales de diseñadores locales, así como artículos de segunda mano o vintage. Y contó también con zonas dedicadas a la gastronomía, muy concurridas a la hora del vermú y la tarde.
Andrea Ayala, presidenta de la asociación, dijo que “a todos los creadores participantes les une la originalidad, calidad y creatividad”. “Trasladar la tienda es costoso y los creadores suelen desplazarse a ferias donde las ventas están aseguradas. Sin embargo, la acogida ha superado nuestras expectativas”, añadió Ayala.
Por si fuera poco, la música fue el hilo conductor durante la jornada, puesto que la mañana fue amenizada por sesiones de cuerda y saxo a cargo de la Escuela de Música de Murchante. La sesión de vermú corrió a cargo del Dj Local Zareza, mientras que del tardeo se encargó el cirbonero Dj Cut.
El Market 31521 contó con la colaboración del Ayuntamiento, que proporcionó mesas, sillas, toneles y copas. La principal fuente de financiación fueron los ingresos obtenidos en el bar que se montó.
Los expositores fueron Julia Manrique (foto, collage); De Pura Cepa (regalos); Juan Belzunegui (vajillas y decoración cerámica); Caramelo Vintage (artículos de épocas pasadas); Arte Daniel (ilustración a mano); Bonitamona (pendientes); Cassiopeia (accesorios de hogar); Brota Collage (collage digital); Clic (ropa y accesorios); Escamas (accesorios de hogar); Las Navarricas2 (cuadros); Arte Floral (flores); Scrapetxea (papelería artesanal); Bondesio (complementos hogar); y Sergio Gómara (bolsos, carteras...).
ETIQUETAS